30 ago. 2025

Becarios son recibidos por fraternidad paraguaya en España

Los paraguayos beneficiados con las becas Carlos Antonio López (Becal) fueron recibidos este domingo por una fraternidad de compatriotas que reside en España. Los trabajadores ofrecieron su ayuda a los jóvenes que fueron a cursar maestrías y doctorados en el país europeo.

becarios.JPG

A su retorno, los paraguayos deben permanecer en el país por al menos 5 años. | Foto: @becalpy.

Fueron 40 los becarios que llegaron en este septiembre a España mediante el programa de Becal. Allí, un grupo de paraguayos residentes les preparó de almuerzo el tradicional asado y les ofreció su apoyo en caso de que lo necesiten.

“Para lo que les podamos ser útil, cuenten con nosotros. Napeiméi pende año”, les expresó la presidenta de la Asociación de Paraguayos “Club Social Albirrojita de Catalunya”, Sarita González.

El encuentro tuvo lugar en el merendero Font de Les Panes de Barcelona, informa Becal desde su cuenta de Twitter.

Los becarios de la tercera convocatoria van llegando a los países donde cursarán sus maestrías y doctorados, la mayoría de ellos escogió instituciones en España, cumpliendo además el requisito de aplicar en las mejores universidades del mundo.

El Gobierno también lanzó una convocatoria exclusiva para docentes y 100 becarios fueron seleccionados para cursar sus estudios en España.

Cada beca representa una inversión de USD 30.000 por parte del Estado, en tanto que el compatriota beneficiado tiene el compromiso permanecer dentro del sistema educativo por al menos 5 años. Para este sector se prevén en total 500 cupos.

Los recursos del programa provienen del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación, que a su vez fue creada mediante el aumento del pago que recibe Paraguay por la cesión de energía de Itaipú al Brasil.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En San Ignacio, Misiones, un conflicto crece entre el progreso prometido y el derecho a decidir, donde vecinos del barrio Resistencia se organizan para frenar la construcción de una planta de tratamiento de residuos cloacales que, según denuncian, se instalaría en medio de una zona residencial con más de 300 viviendas.