07 nov. 2025

Bebé prematuro muere por falta de terapia intensiva en Salto del Guairá

Una mujer dio a luz a un bebé en el hospital de Salto del Guairá, del Departamento de Canindeyú, y necesitaba terapia intensiva. Pero el centro asistencial no contaba con este servicio, por lo que el niño falleció.

Bebé murió por falta de terapia.jpg

El hospital de Salto del Guairá no cuenta con el servicio de terapia intensiva.

Foto: Carlos Aquino.

Historia que se repite. Un bebé prematuro falleció al no haber terapia neonatal en Salto del Guaira, Departamento de Canindeyú.

El pequeño necesitaba de terapia intensiva, pero no se disponía de ese servicio en la zona. Como la madre contaba con seguro en el Instituto de Previsión Social (IPS), se le derivó a esta institución, pero no pudieron conseguirle un lugar con terapia neonatal para poder trasladarlo y lamentablemente ocurrió lo peor: falleció aguardando por un lugar.

Lea más: Salto del Guairá: Tres personas fallecieron esta semana por falta de terapia

El doctor Osvaldo León, director del puesto de IPS de Salto del Guairá y médico del Hospital Regional de la ciudad, indicó que se buscó por todos los medios posibles un lugar donde llevar al bebé, pero no se consiguió y lamentablemente se confirmó el deceso del recién nacido.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Es la segunda muerte en menos de un mes por falta de terapia para niños a nivel país. Salto del Guairá cuenta con Terapia Intensiva, pero solo para adultos, que hace un mes comenzó a funcionar a medias luego de que fallecieron tres personas en 48 horas por falta de este servicio.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.