29 ago. 2025

Bebé prematuro muere por falta de terapia intensiva en Salto del Guairá

Una mujer dio a luz a un bebé en el hospital de Salto del Guairá, del Departamento de Canindeyú, y necesitaba terapia intensiva. Pero el centro asistencial no contaba con este servicio, por lo que el niño falleció.

Bebé murió por falta de terapia.jpg

El hospital de Salto del Guairá no cuenta con el servicio de terapia intensiva.

Foto: Carlos Aquino.

Historia que se repite. Un bebé prematuro falleció al no haber terapia neonatal en Salto del Guaira, Departamento de Canindeyú.

El pequeño necesitaba de terapia intensiva, pero no se disponía de ese servicio en la zona. Como la madre contaba con seguro en el Instituto de Previsión Social (IPS), se le derivó a esta institución, pero no pudieron conseguirle un lugar con terapia neonatal para poder trasladarlo y lamentablemente ocurrió lo peor: falleció aguardando por un lugar.

Lea más: Salto del Guairá: Tres personas fallecieron esta semana por falta de terapia

El doctor Osvaldo León, director del puesto de IPS de Salto del Guairá y médico del Hospital Regional de la ciudad, indicó que se buscó por todos los medios posibles un lugar donde llevar al bebé, pero no se consiguió y lamentablemente se confirmó el deceso del recién nacido.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Es la segunda muerte en menos de un mes por falta de terapia para niños a nivel país. Salto del Guairá cuenta con Terapia Intensiva, pero solo para adultos, que hace un mes comenzó a funcionar a medias luego de que fallecieron tres personas en 48 horas por falta de este servicio.

Más contenido de esta sección
La expectativa que tienen los paraguayos en la Selección es grande y la esperanza de volver a un mundial, después de 15 años, es aún mayor. La Albirroja de Gustavo Alfaro se enfrenta el jueves a Ecuador para conseguir la anhelada clasificación, que también podría motivar al presidente Santiago Peña a decretar un feriado el viernes.
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí, fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y luego se tornará cálido a caluroso mientras vayan pasando las horas. La temperatura máxima podría superar los 30 grados, la humedad estará alta y no hay probabilidades de lluvias.