04 nov. 2025

Salto del Guairá: Tres personas fallecieron esta semana por falta de terapia

Un comunicador falleció por falta de terapistas en el Hospital Regional de Salto del Guairá, donde se tiene capacidad para ocho pacientes, pero no especialistas. Las unidades fueron inauguradas a principio de agosto, con el gobierno anterior, pero no funcionan por falta de profesionales.

terapia.png

Las camas de Terapia Intensiva fueron habilitadas, pero no se cuenta con terapistas.

Foto: Gentileza

El comunicador es la tercera persona que fallece en esta semana por falta del servicio de terapia intensiva en la ciudad.

Antonio Nicolás Fanego Ramírez era un conocido comunicador radialista de Salto del Guairá y falleció en horas de la noche al no conseguir a tiempo una cama de terapia intensiva en otro hospital.

El trabajador había sufrido un accidente de tránsito días atrás y estaba en etapa de recuperación, pero el miércoles sufrió una recaída y requirió ingresar en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), que no funciona aún en el Hospital Regional.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Ya en horas de la noche, muy tarde, se consiguió una cama de Terapia Intensiva en el Hospital de Villa Hayes, pero ya no fue posible hacerlo llegar y falleció por el camino.

El radialista era popularmente conocido como Tony Fanego y catalogado como una persona muy querida en Salto del Guairá. Su partida causa una gran tristeza en el ámbito de la comunicación y una impotencia al no contar con la Unidad de Cuidados intensivos en el Departamento de Canindeyú.

Días atrás, en una entrevista radial, el fallecido había denunciado la falta total de insumos en el Hospital Regional de Salto del Guairá, asegurando que tuvo que comprar de todo para su tratamiento del percance que sufrió.

Los otros dos fallecidos también fueron víctimas de accidentes de tránsito y necesitaban cuidados intensivos de manera urgente.

Intentamos tener la versión del doctor José Cuevas, director del Hospital Regional, pero no obtuvimos respuestas.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.