15 jul. 2025

Bebé necesita botón gástrico y mamá pide ayuda a la ciudadanía

La madre de un bebé de 7 meses pidió ayuda a la ciudadanía para la compra de un botón gástrico para su pequeño, que se alimenta mediante sondas. Si bien solicitó a la Dibén, hasta ahora no consigue el artefacto.

Luque hospital.png

En el Hospital de Luque no cuentan con el botón gástrico para el pequeño.

Foto: Archivo

La madre de Erick Benjamín Garay Jara, de nombre María Luz Jara, contactó a Última Hora para pedir ayuda a la ciudadanía, ya que no consigue el botón gástrico que necesita el pequeño de 7 meses para someterse a una cirugía.

La mujer relató que su hijo nació con una microcefalia y estuvo internado varios meses en el Hospital de Luque, donde no cuentan con el artefacto, por lo que recurrió a la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén) hace 22 días, sin que hasta ahora le den respuestas positivas.

Le puede interesar: El Papa pide erradicar la “indiferencia” en encuentro con refugiados

En la Dibén le dijeron que se trataba de un proceso largo y que no se apure, pero explicó que su hijo se encuentra bastante desnutrido y toma solo leche por sonda, por lo que solo con el botón gástrico podrá comer y subir de peso.

La mamá señaló que es de bajos recursos y que desconoce el precio del botón, pero le dijeron que es alto. Buscando referencias en redes sociales e internet, el precio rondaría los G. 2.200.000 y se cambia cada un año.

Las personas interesadas en ayudar a la familia para la compra del botón pueden realizar giros al (0986) 338-412, línea Tigo, como también donar pañales y leche.

Más contenido de esta sección
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
La Cámara de Diputados tiene vía libre para volver al horario anterior, el interventor de Asunción se reunió con 14 bancos para renegociar deudas y los resultados de la autopsia del triple crimen en Capiatá, son algunas de las noticias que tenes que saber antes de iniciar el día.