16 oct. 2025

BCP vuelve a mantener tasa de política monetaria en 6%

BCP

Fachada del BCP. Foto archivo ÚH

El Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió por decimotercera vez mantener la tasa de política monetaria (TPM) en 6,00% anual, según informó la banca matriz. La decisión fue tomada nuevamente por unanimidad y responde principalmente a un contexto de “estabilidad en los precios” y un crecimiento sostenido de la actividad económica.
El CPM tuvo en cuenta que, a nivel internacional, la inflación en EEUU se desaceleró a 2,8% en febrero, por debajo de las expectativas del mercado, lo que llevó a la Reserva Federal a mantener sus tasas de interés sin cambios, además de que los precios del petróleo y los commodities agrícolas cayeron, explica.

“En los mercados financieros internacionales se ha observado un aumento transitorio de la volatilidad desde el CPM anterior, en tanto que el valor del dólar y los rendimientos de los bonos estadounidenses a 10 y 30 años se han reducido, debido, en parte, a la incertidumbre relacionada al impacto de las políticas comerciales del gobierno de EEUU sobre el crecimiento económico mundial”, detalló el BCP.

En el contexto local, se tuvo en cuenta que la actividad económica mostró un sólido desempeño en enero, con un crecimiento del 6,7% interanual. Sectores como manufactura, construcción, servicios y ganadería fueron los principales impulsores, aunque el crecimiento se vio moderado por caídas en agricultura y el sector energético En cuanto a los precios, la inflación mensual de febrero fue del 0,4%, impulsada por aumentos en combustibles y servicios vinculados a la educación. La inflación interanual se situó en 4,3%, mientras que las expectativas de inflación para el próximo año y el horizonte de política monetaria permanecen en torno al 3,5%, en línea con la meta del BCP.

La próxima reunión del Comité de Política Monetaria está prevista para el 23 de abril.

31260076

Más contenido de esta sección
Durante su estadía en EEUU, Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía, recibió una distinción de la agencia LatinFinance bajo el título de “Excelencia en Finanzas Públicas”. El alto funcionario se encuentra participando de las reuniones anuales del Banco Mundial y FMI.
El FMI eleva la proyección de crecimiento económico de Paraguay al 4,4% para 2025, superando las estimaciones iniciales, aunque advierte sobre riesgos globales y la necesidad de reformas estructurales.
Autoridades de Brasil y Paraguay firmaron un acuerdo que apunta a iniciar este año un plan para la implementación de Certificados de Origen Digital.
En el marco de la corrida solidaria “Corremos juntos, vencemos juntos”, organizada por ASU Runners y la Fundación Unidos Contra el Cáncer (Funca), Paraguay se prepara para un desafío inédito: realizar la mayor degustación de huevos revueltos del mundo, con el objetivo de inscribir al país en el Libro Guinness de los Récords.
Los pagos de las jubilaciones de la Caja Fiscal y la deuda pública representaron casi el 30% de la ejecución total del PGN 2025, mientras que Obras Públicas constituye apenas el 7,5%.
La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.