Según informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la agencia regional de noticias especializada en mercados financieros, LatinFinance, otorgó el “Reconocimiento Especial a la Excelencia en Finanzas Públicas” al titular de la cartera económica, Carlos Fernández Valdovinos.
“Este premio fue otorgado por los esfuerzos de su gestión en mantener una base económica sólida y sostenible para Paraguay, especialmente durante el último año, en el que se fortaleció la disciplina fiscal del país, promovió estrategias innovadoras de financiamiento y se mejoró la calificación e imagen del país en los mercados regionales e internacionales”, sostuvo el MEF en un texto.
Indicó también que el reconocimiento se entregó en el marco de las Reuniones Anuales del Grupo Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se realiza en Washington D.C., EEUU, de las cuales participa el ministro, y que se extenderán hasta el 18 de octubre.
Fernández también hizo una publicación a través de su cuenta de X (ex-Twitter), en la que celebró la distinción y atribuyó principalmente como un logro de su equipo de trabajo en la institución que lidera. También dio a conocer una nota de LatinFinance, con fecha de 22 setiembre, en la que se le anunciaba sobre dicho reconocimiento.
Puede interesarle también: Fernández, el “Ministro de Finanzas del Año”
“Me complace informarle que, tras una cuidadosa consideración, los editores de LatinFinance le han otorgado el Reconocimiento Especial a la Excelencia en Finanzas Públicas, en reconocimiento a sus destacados esfuerzos para consolidar la economía de Paraguay sobre una base sólida y sostenible. En particular, por su gestión ejemplar durante el último año, durante el cual fortaleció la disciplina fiscal, impulsó estrategias financieras innovadoras y mejoró la credibilidad de Paraguay en los mercados regionales e internacionales”, señalaba el texto de la fuente de información extranjera.
Afirmaba también que sus premios son seleccionados por su panel de editores y “se basan en la amplia retroalimentación de diversos expertos independientes, tanto regionales como internacionales”.
En enero de este año, la revista internacional The Banker también había otorgado una distinción al ministro de Economía, bajo el título de “Ministro de Finanzas del Año” para la región de América. Se trata de un premio que apunta a reconocer a los funcionarios que mejor lograron estimular el crecimiento y estabilizar su economía.
La revista también había destacado que durante el mandato de Fernández la calificación crediticia del país fue mejorada por Moody’s Ratings a grado de inversión en julio de 2024, lo que refleja un “crecimiento económico sostenido y un historial de reformas institucionales”.