26 nov. 2025

BCP informa sobre un caso positivo de Covid-19 en la institución

El Banco Central del Paraguay (BCP) informó este lunes que un funcionario de la institución dio positivo al Covid-19. Ya se han tomado las medidas sanitarias correspondientes y la entidad garantiza su funcionamiento normal.

Banco Central del Paraguay..jpg

Encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE) recogidas por el Banco Central del Paraguay (BCP)

Foto: Archivo ÚH.

El caso de un funcionario con cuadro positivo de Covid-19 fue informado este lunes por medio de un comunicado oficial del BCP.

La banca matriz informó que inmediatamente se activó el protocolo sanitario correspondiente y el trabajador ya se encuentra en aislamiento domiciliario.

Asimismo, la institución comunicó que los contactos directos de la persona afectada también ya fueron sometidos a cuarentenas preventivas, de manera a evitar cualquier riesgo.

“El BCP garantiza el normal funcionamiento de sus operaciones, pues en el marco de la emergencia sanitaria ha adoptado políticas operativas a través de cuadrillas presenciales semanales de trabajo y también del sistema de teletrabajo, claramente definidas por sus colaboradores”, expresa el comunicado.

Puede interesarte: El Covid-19 le costará al país una caída de 2,5% del PIB en el 2020

Por otra parte, desde la institución instan a las personas que deseen realizar consultas o remitir documentos al BCP a utilizar los correos instituciones info@bcp.gov.py y mce@bcp.gov.py

“Con el objetivo de proteger la salud de los funcionarios y de la ciudadanía en general, se seguirán cumpliendo estrictamente las recomendaciones de las autoridades sanitarias”, concluye el documento.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.