06 sept. 2025

BCP: Dólar seguiría en aumento a causa de inflación y demanda mundial

Desde el BCP afirmaron que el dólar seguiría en alza, como consecuencia de la inflación en Estados Unidos y por la demanda que tiene la moneda a nivel mundial.

Dolares.jpg

Foto: Archivo ÚH

El economista jefe de estudios del Banco Central del Paraguay (BCP), Miguel Mora, aseguró este viernes en Monumental 1080 AM que la perspectiva económica es que el dólar siga en aumento tras los ajustes de la Reserva Federal de los Estados Unidos, manteniendo la dinámica alcista que se da en el mercado. La moneda norteamericana ya ascendió a los G. 7.300.

“Los niveles de la tasa de política monetaria eran de 0 a 0,5%, pero tras reiterativos ajustes fuertes, de 0,75%, la tasa se ubicó en un nivel de 3,25%. Una aceleración importante y con una perspectiva de que estos ajustes continúen como consecuencia de que la inflación sigue alta por encima de 8%", aseveró.

Al respecto, reiteró que el motivo principal de las constantes subas es la inflación que se registra en Estados Unidos y a nivel mundial, además de la demanda del dólar.

Nota relacionada: El dólar alcanzó G. 7.300 y seguiría la presión alcista

“Hay factores externos. El principal es la política de normalización de la Reserva Federal de los Estados Unidos, que ha emprendido un ajuste de su tasa de política monetaria como consecuencia de lo que nos afecta a todos los países, que es la inflación”, afirmó el economista.

Recordó también que como efecto rebote se dio una alta apreciación del dólar en todo el mundo, que ronda entre los 17%, con una interanual del 20,3%; mientras que las demás monedas están sufriendo una fuerte depreciación a partir de abril de este 2022.

“Las monedas regionales también se han depreciado, entre ellas el peso colombiano, el real brasileño, el peso chileno, el sol peruano y lógicamente esta tendencia también ha escapado Paraguay, pero (el guaraní) ha sido una de las monedas que menos se han depreciado respecto al dólar”, añadió Mora.

En cuanto a cómo impacta directamente a la inflación en Paraguay esta tendencia alcista, el jefe del BCP aseveró que “hay productos que están relacionados con el dólar”, como bienes duraderos, dependiendo de dónde provienen los productos.

Lea también: Bancos seguirán rechazando billetes de dólares arrugados o manchados

En las casas de cambio que operan a nivel local, la moneda norteamericana tocó este último jueves el piso de los G. 7.300, mientras que el tipo de cambio cerró la misma jornada levemente por debajo, en G. 7.170 a la compra y en G. 7.270 a la venta por cada dólar.

Más contenido de esta sección
Un joven de 21 años fue agredido con brutalidad por su pareja, una joven de 22 años. Ambos iban a bordo de una moto cuando la mujer comenzó a agredirlo, para luego tirarlo al suelo y dejarlo inconsciente.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, invita a toda la ciudadanía este domingo, a las 03:00, para una vigilia a la espera de la canonización del “influencer de Dios”.
Tras una patrulla policial en la zona conocida como Añaretã'i, en el corazón del Mercado 4 de Asunción, fueron detenidos dos jóvenes que, según el informe de los intervinientes, fueron sorprendidos intentando asaltar a dos mujeres.