13 ago. 2025

Batalla de Curupayty: Una hazaña que permanece en la memoria

La batalla de Curupayty es una de las heroicas hazañas que permanecen en la memoria del Paraguay. La victoria de 5.000 paraguayos frente a 20.000 aliados en la Guerra de la Triple Alianza se recuerda hace 153 años.

curupayty.jpg

Se recuerda el aniversario 153 de la batalla de Curupayty.

Foto: Archivo ÚH.

Ese 22 de setiembre del año 1866 se libró la batalla de Curupayty, una contienda victoriosa que se conmemora por su heroísmo y coraje.

El historiador Fabián Chamorro conversó con Ultima Hora y recordó que esta batalla representó la eficacia de una de las posiciones paraguayas que se habían fortificado de manera adecuada durante la guerra contra el ejército aliado (Brasil, Argentina y Uruguay).

“Esta batalla fue muy importante porque en Curupayty se podía decretar el fin de la guerra y se podía provocar la caída de gran parte del ejército paraguayo”, señaló.

Chamorro comentó que la trinchera de Curupayty fue planificada por un militar ingeniero austro-húngaro, Francisco Wisner de Morgenstern, bajo la coordinación del general José Eduvigis Díaz, quien también planteó estrategias para frenar a los invasores.

De acuerdo con el historiador, esta contienda se llevó adelante ya que las fuerzas del Brasil dispararon más de 100 proyectiles de cañones sobre la fortificación paraguaya.

Puede interesarte: Curupayty: Cuando 5.000 paraguayos vencieron a 20.000 invasores

No obstante, el ejército vecino falló en su intención de desmembrar la trinchera y los argentinos también decidieron atacar, pero finalmente fueron masacrados.

“Días antes de la batalla estuvo lloviendo y eso hizo que el campo sea más complicado para moverse. La victoria fue contundente para Paraguay ya que se habla de que unos 5.000 soldados vencieron a más de 20.000 hombres del ejército aliado. La diferencia fue abismal”, resaltó el narrador.

Luego de haberse ganado la contienda, los invasores paralizaron sus ataques militares por alrededor de un año, según el historiador.

“Curupayty no solo fue una victoria importante, sino que también se convirtió en parte del discurso paraguayo a partir de 1990 para iniciar la reivindicación del Mariscal Francisco Solano López”, recordó Chamorro.

La batalla de Curupayty fue parte de la Guerra de la Triple Alianza, que se desarrolló entre 1864 y 1870. Fue la lucha más sangrienta de América del Sur, que el ejército aliado de Brasil, Argentina y Uruguay llevó a cabo contra Paraguay.

Más contenido de esta sección
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.
Un hombre de 35 años murió luego de caer de un bus interno en San Lorenzo. De acuerdo con las primeras informaciones, el pasajero perdió el equilibrio y salió despedido por la puerta trasera mientras el vehículo estaba en marcha. El chofer permanece detenido.
Un emblema privado de combustibles redujo hasta G. 400 el precio de la nafta y diésel en todas sus estaciones de servicios, siendo hasta el momento la mayor desescalada a nivel país tras la depreciación del dólar.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.