12 may. 2025

Batalla campal deja un hombre herido en Mayor Otaño

Un violento enfrentamiento se produjo en la mañana de este jueves entre el grupo de manifestantes que exigen la renuncia del intendente de Mayor Otaño, Pedro Chávez, y sus simpatizantes. El hecho dejó a un hombre herido.

batalla campal.jpg

La batalla campal se registró frente a la Municipalidad de Mayor Otaño.

Foto: Captura de video.

La batalla campal se produjo frente a la Municipalidad de Mayor Otaño, en el Departamento de Itapúa.

El enfrentamiento, aparentemente, fue provocado por el sector que responde al intendente Pedro Chávez, entre quienes se encontraba su hermano Antonio Chávez, a quien sindican de haber incitado a uno de los manifestantes de nombre Leonardo Morínigo.

El incidente duró unos minutos, lapso en el que las personas se atacaron con golpes de puños, patadas, además se lanzaron piedras y naranjas, lo que obligó a la intervención de la Policía Nacional.

Un vecino del lugar, identificado como Aníbal Morel, quien reside frente al Municipio, recibió un corte en el brazo tras ser golpeado con una piedra mientras observaba lo sucedido. Además, se registraron algunos daños materiales en su casa.

Nota relacionada: Estudiantes exigen renuncia de intendente de Mayor Otaño

A pesar de la violenta acción, ninguna de las dos partes resultó con lesiones graves, sí con contusiones.

Batalla campal.mp4
El momento del enfrentamiento quedó grabado en un video.

Nelson Maciel denunció que los seguidores del intendente aparentemente estaban armados y actuaron con mucha violencia, dijo que tenían piedras y naranjas.

Comentó que estas personas fueron llevadas de otros sectores hasta la Comuna a fin de incidentar la manifestación, de unos 200 ciudadanos, que exigen la renuncia del intendente por supuestos malos manejos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

“Nosotros estamos en esta cruzada porque tenemos documentos de la serie de irregularidades en el uso de Fonacide en particular, así como otros malos manejos de los recursos del Municipio en esta administración”, dijo el joven.

Le puede interesar: Mayor Otaño, distrito donde el 70% de la población es argentina

La movilización es encabezada por unos 40 estudiantes del Colegio Nacional Mayor Otaño, liderado por Nelson Maciel y familiares de los mismos, que apoyan la medida de fuerza contra el intendente Pedro Chávez.

El grupo de estudiantes se manifiestan desde el lunes exigiendo la renuncia inmediata del intendente, a quien denuncian por supuesta lesión de confianza, además lo acusan de “corrupto e ineficiente”.

Asimismo, solicitan la presencia de la Contraloría General de la República para verificar los documentos y trabajos en la Comuna.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue a buscar a su pareja del trabajo a bordo de su motocicleta y minutos después fueron atropellados por el conductor de un vehículo, quien estaba presuntamente alcoholizado. El hombre no prestó asistencia y huyó del lugar.
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.