07 nov. 2025

Barchini ahora dice que recuperación de cárceles será con “prudencia y cautela”

El ministro de Justicia, Ángel Barchini, ahora asegura que la recuperación del control de las penitenciarías de todo el país se hará “con cautela y prudencia”, luego de haber manifestado que la estrategia de un plan para este objetivo tendrá “costo en vidas humanas”.

Ángel Ramón barchini.jpg

El ministro de Justicia, Ángel Barchini.

Foto: Archivo UH.

La situación en los centros penitenciarios “debe tomarse con delicadeza, porque esto no es solamente una cuestión que compete al Ministerio de Justicia, es una cuestión que hace a la seguridad nacional”, expresó este martes el ministro de Justicia, Ángel Barchini, a la prensa.

Aseguró que “no se puede actuar usando la fuerza del Estado por el solo efecto de utilizarse”, porque eso puede causar “un daño colateral mucho mayor que el beneficio que uno busca”.

Manifestó que deben ser prudentes, tienen que contar con un “excelente trabajo de inteligencia” y deben actuar con un convencimiento para que las personas privadas de libertad entiendan que ellos no son sus enemigos y que solo buscan castigarlos”.

Lea más: Ministro de Justicia anuncia plan para controlar las cárceles que tendrá “costo en vidas humanas”

Al contrario, afirmó que desean que se recuperen y se inserten a la sociedad. Además, señaló que en este momento no es opción la utilización de la fuerza para restablecer el orden en las penitenciarías, especialmente en Tacumbú.

Pidió a los familiares de las personas privadas de libertad que no tengan miedo porque eso no ocurrirá.

No obstante, afirmó que van a restaurar el orden en los centros penitenciarios y que los reclusos tienen que entender que una penitenciaría “no puede estar manejada de una manera tan descontrolada como ha sido los últimos 5 años, y que el control volverá a existir”.

Nota relacionada: Justicia realizó cambios en cárceles tras fuga de policía que presuntamente mató a militar

Respecto a la fuga o desaparición del recluso Oliver Daniel Lezcano Galeano, el ministro señaló que todas las líneas posibles de investigación están siendo consideradas y ninguna será dejada de lado, hasta que el caso se resuelva.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.