08 may. 2025

Barcazas chocan contra yate presidencial en el río Paraguay

Un grupo de barcazas impactaron contra el yate presidencial en aguas del río Paraguay. El hecho se registró en la zona de Itá Pytã Punta, en la ciudad de Asunción.

Choque de barcazas contra yate presidencial.jpg

La colisión se registró en la mañana de este jueves en el río Paraguay.

Captura NPY

El yate de uso presidencial y otros buques sufrieron un fuerte impacto por parte de un grupo de barcazas que se trasladaban por aguas del río Paraguay. El hecho se registró en la mañana de este jueves, específicamente a la altura del km 387, en zona de Itá Pytã Punta de la ciudad de Asunción.

El fuerte impacto contra el buque presidencial también ocasionó otros choques, como contra el buque Capitán Cabral, un patrullero naval que estaba al costado, y también se vieron involucrados el buque P05 y el dique flotante del Arsenal de Marina.

Afortunadamente, no se registró ningún lesionado, daños materiales muy profundos, ni hay peligro de hundimiento en ninguna de las embarcaciones, informaron a través de NPY.

La empresa involucrada es Hidrovías do Brasil, que opera el remolcador Hércules IV. Este navegaba aguas abajo con un convoy de barcazas, que iban cargadas con mineral de hierro a casi 12 pies.

Así lo confirmó el capitán Miguel Ángel Caballero, quien señaló también que en estos momentos varias unidades fluviales están trabajando para la evaluación del accidente y la prevención de cualquier riesgo en la zona.

Manifestó finalmente que las causas del choque aún no se pudieron determinar.

Más contenido de esta sección
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.