01 sept. 2025

ANDE enfrenta dificultades extremas para atender a usuarios en Boquerón

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.

Inundaciones Chaco.jpg

Boquerón rodeada de agua.

Foto: Gentileza

La intransitabilidad de los caminos y la falta de herramientas adecuadas dificultan la rápida atención y reparación de los daños en la infraestructura eléctrica, agravando la situación en varias comunidades, especialmente en Mariscal Estigarribia.

Las lluvias, que en los últimos días han superado los 160 milímetros en algunos sectores, son atípicas para la zona y han provocado severos daños en las instalaciones eléctricas y en la red de distribución.

Uno de los problemas más urgentes se presenta en Mariscal Estigarribia, donde aún no se reestableció el suministro eléctrico a la planta de bombeo de agua de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

La interrupción en la electricidad provocó que los pozos de agua, de los cuales la ciudad depende, se encuentren sumergidos y dañados, lo que generó una crisis en el abastecimiento de agua potable.

El pasado lunes, una lluvia intensa de 160 mm agravó aún más la situación, colocando en jaque la provisión de agua a la población.

La falta de energía eléctrica dejó al menos cuatro de los siete pozos de la Essap fuera de servicio, dificultando aún más el acceso a recursos hídricos en la localidad.

Lea más: Hospital de Mariscal Estigarribia se inunda tras últimas lluvias

En este contexto, el licenciado Walter Lugo, jefe regional de ANDE, expresó que “en el día de la fecha intentaremos resolver el inconveniente con la electricidad para que la población vuelva a tener agua corriente”.

Para solucionar la problemática, en la víspera, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) dispuso un medio acuático que permite acceder a los pozos sumergidos y facilitar las tareas de reparación eléctrica. Sin embargo, las dificultades logísticas persisten, y la lucha contra las inclemencias del clima continúa siendo una prioridad para las autoridades encargadas de la infraestructura básica en la región.

La situación en Boquerón refleja la vulnerabilidad de la infraestructura ante fenómenos climáticos cada vez más extremos y la necesidad de implementar medidas preventivas y de respuesta más efectivas para garantizar el suministro de servicios esenciales a la población.

Más contenido de esta sección
Una gavilla de delincuentes asaltó a la familia del concejal de San Alberto Ciloir Da Silva, alias Neginho, durante la madrugada de este lunes. La víctima estaba con su esposa, cuando fueron sorprendidos por los desconocidos, que se alzaron con su vehículo, dinero y joyas.
Un accidente de tránsito se registró sobre la ruta PY02 en la zona de J. Eulogio Estigarribia, en el Departamento de Caaguazú. El hecho terminó con el fallecimiento de un hombre de 46 años.
Un hombre fue asesinado en el interior de una bodega ubicada en Zanja Pytã, Departamento de Amambay, tras una discusión en medio de un juego de billar.
El diputado Carlos Pereira presentó un proyecto de ley que busca regular la adopción de personas mayores de edad. La iniciativa responde a una necesidad donde las relaciones familiares trascienden los lazos biológicos, según el legislador.
La senadora opositora Yolanda Paredes expresó su descontento y desconfianza por la suspensión de compra de máquinas de votación por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que optó por el alquiler de los artefactos. Señaló que esto forma parte de un “negociado”.
Una camioneta volcó este lunes sobre la avenida Costanera Norte de Asunción y esa situación afectó el tránsito de ingreso al microcentro de la Capital. Agentes de tránsito están en la zona para agilizar el paso de los vehículos.