09 nov. 2025

ANDE enfrenta dificultades extremas para atender a usuarios en Boquerón

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.

Inundaciones Chaco.jpg

Boquerón rodeada de agua.

Foto: Gentileza

La intransitabilidad de los caminos y la falta de herramientas adecuadas dificultan la rápida atención y reparación de los daños en la infraestructura eléctrica, agravando la situación en varias comunidades, especialmente en Mariscal Estigarribia.

Las lluvias, que en los últimos días han superado los 160 milímetros en algunos sectores, son atípicas para la zona y han provocado severos daños en las instalaciones eléctricas y en la red de distribución.

Uno de los problemas más urgentes se presenta en Mariscal Estigarribia, donde aún no se reestableció el suministro eléctrico a la planta de bombeo de agua de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

La interrupción en la electricidad provocó que los pozos de agua, de los cuales la ciudad depende, se encuentren sumergidos y dañados, lo que generó una crisis en el abastecimiento de agua potable.

El pasado lunes, una lluvia intensa de 160 mm agravó aún más la situación, colocando en jaque la provisión de agua a la población.

La falta de energía eléctrica dejó al menos cuatro de los siete pozos de la Essap fuera de servicio, dificultando aún más el acceso a recursos hídricos en la localidad.

Lea más: Hospital de Mariscal Estigarribia se inunda tras últimas lluvias

En este contexto, el licenciado Walter Lugo, jefe regional de ANDE, expresó que “en el día de la fecha intentaremos resolver el inconveniente con la electricidad para que la población vuelva a tener agua corriente”.

Para solucionar la problemática, en la víspera, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) dispuso un medio acuático que permite acceder a los pozos sumergidos y facilitar las tareas de reparación eléctrica. Sin embargo, las dificultades logísticas persisten, y la lucha contra las inclemencias del clima continúa siendo una prioridad para las autoridades encargadas de la infraestructura básica en la región.

La situación en Boquerón refleja la vulnerabilidad de la infraestructura ante fenómenos climáticos cada vez más extremos y la necesidad de implementar medidas preventivas y de respuesta más efectivas para garantizar el suministro de servicios esenciales a la población.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.