09 ago. 2025

Caja Fiscal: Ministro anuncia cambios para evitar “jubilación prematura” de militares y policías

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.

Policía Nacional.jpg

El Ministerio de Economía pretende modificar el sistema de jubilación en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

Foto: Gentileza.

Carlos Fernández Valdovinos, titular del Ministerio de Economía y Finanzas, afirmó que existe una necesidad de reformar la Caja de Jubilaciones y Pensiones conocida como Caja Fiscal, entidad previsional que aglutina a todos los trabajadores del sector público (Administración Pública, Docentes Universitarios, Magistrados Judiciales, Magisterio Nacional, Fuerzas Armadas y Policía Nacional) para otorgar beneficios de jubilaciones y pensiones.

Señaló que se tiene planeado modificar el sistema de jubilación tanto en la Policía Nacional como en las Fuerzas Armadas, que, en su opinión, acelera el déficit de la caja. “Ellos (policías y militares) tienen un esquema de retiro muy especial. Casi el 48% de todos los jubilados tienen menos de 65 años”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080.

El retiro prematuro de los uniformados genera un gasto anual de USD 120 millones cada año, según precisó el secretario de Estado.

Le puede interesar: Reajustarán 11,4% jubilación de policías y militares retirados

Sepa también: En el interior del país se movilizan contra la ley de jubilaciones

“Ellos tienen un esquema de retiro muy especial, en el sentido de que cuando alguien, digamos, es cambiado y sube alguien más joven, independientemente de los otros que no habían hecho nada o no tienen por qué ser cambiados, se tienen que retirar porque subió (alguien) más joven”, agregó.

Esta situación lleva a los agentes a dejar de trabajar a pesar de estar en el tope de su capacidad profesional y física, por lo que el alto funcionario propone unificar la edad de jubilación en 65 años para ambas instituciones.

En el caso de los policías, ingresan alrededor de 900 efectivos al año y se retiran unos 500 por este esquema actual. “Yo creo que muchos militares y policías no se quieren retirar tan jóvenes. Porque muchos de ellos tienen todavía una carrera por delante”, insistió.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.