La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, y su equipo técnico, acudieron a la Comisión de Salud Pública y Seguridad Social de la Cámara de Senadores para informar sobre la situación sanitaria del país, en especial, el escandaloso caso de la Unidad de Terapia inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, en el Hospital de Villarrica, que dejó de funcionar días después y derivó en la muerte de un bebé.
Barán brindó posteriormente una conferencia de prensa donde aseguró que ella no va a renunciar, y responsabilizó del hecho lamentable al ya destituido director del citado nosocomio, Christian Matto. Anunció una investigación y trabajos conjuntos con la Cámara Alta para asegurar recursos.
“Quiero aclarar que el servicio de Terapia Intensiva, en el momento de la inauguración, estaba habilitado para estar funcionando, tenía la habilitación de la Dirección General de Establecimientos de Salud, teníamos el personal adecuado contratado, y todo el equipo”, dijo a los medios.
Respecto a la nota de los médicos que señalaban que faltaban insumos en dicha unidad del Hospital, dijo que los insumos estaban en el momento de la inauguración y desconoce dónde fueron a parar.
“Por eso determinamos una investigación y una auditoría médica para esclarecer y deslindar las responsabilidades... El día de la inauguración estaban todos los equipos aptos para funcionar, que fue el 20 de febrero... y el 24 de febrero, de forma unilateral, el director decidió inhabilitar la Unidad de Terapia Intensiva”, fue la acusación de la ministra.
También señaló que Matto no comunicó debidamente al Ministerio de Salud sobre la inhabilitación de la Unidad de Terapia Intensiva y tampoco previó un plan de contingencia, ya que contaban con equipos y personal para poder hacer funcionar.
No quiso decir que Matto es el culpable, pero sí afirmó que el director del Hospital es el responsable directo del buen funcionamiento del servicio de salud.
Respecto a si Santiago Peña le puso un plazo para resolver el problema generado por el escándalo, dijo que no.
“Lo que el presidente nos pidió es que redoblemos esfuerzos para mejorar todo el sistema de salud. No habló de tiempo, pero nosotros sí estamos trabajando de forma articulada con todo el equipo para buscar solucionar los problemas estructurales, porque los problemas de salud no son algo actual, y en un año y medio de gestión es muy difícil de resolver”, expresó.