23 nov. 2025

Barán da a conocer a los miembros de su equipo

24737148

Los viceministros y algunos directores de hospitales que acompañarán a la ministra de Salud, doctora Teresa Barán, fueron dados a conocer ayer por ella en conversación con radio Monumental AM.

“Mi viceministro de Rectoría es el doctor José Ortellado, que es un médico de la casa, renombrado cardiólogo que trabajó muchísimo con nosotros y es un conocedor de la salud pública”, detalló Barán.

El doctor Miguel Olmedo es la persona que estará como responsable de Redes y Servicios de Salud.

“Ellos van a ser como mis pilares fundamentales para trabajar en el ministerio”, expresó la ministra al referirse a Ortellado y Olmedo.

El Instituto Nacional del Cáncer (Incán) será dirigido por el doctor Raúl Doria, a quien Barán destacó como médico oncólogo reconocido nacional e internacionalmente.

“Nosotros vamos a darle un empuje para trabajar en todo lo que es enfermedades oncológicas de todos los puntos de vista, como la prevención, el tratamiento y de los cuidados paliativos”, adelantó la ministra.

La Dirección General de Vigilancia de la Salud volverá a estar a cargo de la doctora Águeda Cabello, quien ya estuvo en dicho puesto durante la administración de Antonio Barrios.

La nueva responsable de la cartera sanitaria comentó que la doctora Cabello es prácticamente la madre de la epidemiología paraguaya. Varios profesionales fueron sus alumnos.

“Ella me va a estar acompañando cerca porque entendemos que Vigilancia es un área muy sensible dentro de lo que es el ministerio”.

El acto de posesión al cargo de la ministra se realizará hoy, a las 8:00, en la sede central del Ministerio de Salud Pública.

Me hubiera encantado que él (Sequera) continuara trabajando con nosotros. Pero tiene propuesta laboral de afuera. Doctora Teresa Barán, ministra de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
La organización civil Amigos del Jardín Botánico de Asunción presentó una acción de amparo constitucional para suspender los efectos de la Resolución JM Nº 6084/25, que aprobó el acuerdo entre la Municipalidad de Asunción y el Asunción Golf Club para el uso de 46 hectáreas del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción (JBZA).
Bajo el título Mi abuela creía en Dios, yo creía en ella, el Museo Monseñor Juan Sinforiano Bogarín y Mupa anunciaron la inauguración de la primera exposición museológica de Eduardo Quintana, que propone un recorrido íntimo por los vínculos entre fe, memoria y pensamiento crítico en el Paraguay contemporáneo. Se abrirá al público el 25 de noviembre, a las 19:00, con entrada gratuita. La muestra permanecerá habilitada hasta diciembre.
Tras la denuncia de Diana Salinas, madre de la niña de 7 años, que falleció tras una operación de extracción de dos dientes, el IPS en conferencia de prensa detalló el factor de riesgo que la pequeña, con patologías de base, no pudo superar.
Bajo lema ‘‘La educación es siempre un acto de esperanza, que desde el presente mira al futuro”, se realizará el IV Congreso Nacional de Educación Católica este viernes 21 de noviembre, en la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Católica de Asunción.
El Ministerio de Obras Públicas comenzó las tareas de bacheos con mezcla asfáltica en la ruta PY02, especialmente en su trazado antiguo que atraviesa Caacupé, así como en sectores críticos de la zona de la Basílica.
Las enfermeras del IPS protestaron hoy frente al Congreso Nacional para denunciar la tercerización del servicio de enfermería y la precarización laboral.