24 oct. 2025

Barán da a conocer a los miembros de su equipo

24737148

Los viceministros y algunos directores de hospitales que acompañarán a la ministra de Salud, doctora Teresa Barán, fueron dados a conocer ayer por ella en conversación con radio Monumental AM.

“Mi viceministro de Rectoría es el doctor José Ortellado, que es un médico de la casa, renombrado cardiólogo que trabajó muchísimo con nosotros y es un conocedor de la salud pública”, detalló Barán.

El doctor Miguel Olmedo es la persona que estará como responsable de Redes y Servicios de Salud.

“Ellos van a ser como mis pilares fundamentales para trabajar en el ministerio”, expresó la ministra al referirse a Ortellado y Olmedo.

El Instituto Nacional del Cáncer (Incán) será dirigido por el doctor Raúl Doria, a quien Barán destacó como médico oncólogo reconocido nacional e internacionalmente.

“Nosotros vamos a darle un empuje para trabajar en todo lo que es enfermedades oncológicas de todos los puntos de vista, como la prevención, el tratamiento y de los cuidados paliativos”, adelantó la ministra.

La Dirección General de Vigilancia de la Salud volverá a estar a cargo de la doctora Águeda Cabello, quien ya estuvo en dicho puesto durante la administración de Antonio Barrios.

La nueva responsable de la cartera sanitaria comentó que la doctora Cabello es prácticamente la madre de la epidemiología paraguaya. Varios profesionales fueron sus alumnos.

“Ella me va a estar acompañando cerca porque entendemos que Vigilancia es un área muy sensible dentro de lo que es el ministerio”.

El acto de posesión al cargo de la ministra se realizará hoy, a las 8:00, en la sede central del Ministerio de Salud Pública.

Me hubiera encantado que él (Sequera) continuara trabajando con nosotros. Pero tiene propuesta laboral de afuera. Doctora Teresa Barán, ministra de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
La medida busca “concienciar” al pago de tributos, según la Comuna. Deudas son por falta de pago del impuesto inmobiliario y tasas municipales. Anuncian que harán más juicios contra contribuyentes.
Los bebés, todos varones, llegaron al mundo de manera prematura. Los médicos del IPS tuvieron que realizar una cesárea de urgencia. Los tres fueron derivados al Servicio de Neonatología para recibir cuidados especializados acordes a su prematurez.
La Unidad de Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones (UTRA), un espacio para brindar acompañamiento, contención y oportunidades de cambio a jóvenes de entre 14 y 18 años.
MOPC confirmó adjudicación del proyecto de rehabilitación de la avenida Avelino Martínez, pero no informó fecha de inicio de obras. La avenida está intransitable por la gran cantidad de pozos.
El Operativo Caacupé 2025 sigue avanzando con la segunda reunión interinstitucional encabezada por el monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Caacupé. El encuentro convocó a autoridades municipales, locales y nacionales, en un espacio que busca fortalecer los servicios de seguridad, tránsito y salud durante la festividad en honor a la Virgen de los Milagros.
El IPS pretende dejar la metodología de agendamiento manual y pasar al digital. Con este sistema, el paciente podrá conocer la fecha de su cirugía en el momento de la consulta con el cirujano.