16 jul. 2025

Obispos peregrinan a Ybycuí en memoria del siervo de Dios Julio César Duarte Ortellado

En un clima de fe y esperanza, los obispos del Paraguay peregrinarán este viernes 4 de julio hasta la ciudad de Ybycuí, en el Departamento de Paraguarí, para conmemorar el 82° aniversario del nacimiento a la eternidad del siervo de Dios, padre Julio César Duarte Ortellado.

Por la causa. Católicos de Ybycuí, Mbuyapey y Quyquyhó estarán presentes para recordar las obras del pa’i.

Foto: Archivo

La jornada, organizada por la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), se enmarca dentro del Año Jubilar y contará también con la participación del clero y religiosas de la Diócesis de Carapeguá.

La actividad central tendrá lugar en la parroquia San José, con una programación que comenzará a las 08:00, con la bienvenida a los obispos en el portal de ingreso a Ybycuí.

Desde las 08:15, los pastores iniciarán una peregrinación que culminará con la celebración eucarística a las 09:30, en la explanada del templo. La misa será presidida por monseñor Pierre-Laurent Jubinville, presidente de la CEP, y concelebrada por todos los obispos del país.

Lea más: Carapeguá invita a clausura de la fase diocesana de santificación del sacerdote paraguayo Julio Duarte

Previo a la misa, a las 09:00, se presentarán cuadros alegóricos sobre la vida heroica del padre Julio César Duarte Ortellado, cuya causa de beatificación sigue en curso.

Al finalizar la jornada, se brindará un informe general sobre el estado actual de dicho proceso; esto, atendiendo a que el pasado 28 de junio se realizó la sesión de clausura del Procedimiento Instructorio Diocesano, de la causa de canonización del siervo de Dios presbítero Julio César Duarte Ortellado en la catedral Inmaculada Concepción de María, de Carapeguá.

Lea también: A 80 años de la muerte del padre Julio, se sigue avanzando para su beatificación

La sesión de clausura del procedimiento instructorio diocesano es un acto formal y solemne que marca el final de la fase diocesana en una causa de canonización.

Más contenido de esta sección
La operativa al sistema de transporte público del área metropolitana de Asunción se proyecta para fines de agosto.
El modelo de cancelación de citas no confirmadas del IPS alcanzó a reducir a 10% en la tasa de ausentismo en el día de la consulta que era de casi 25%. La medida se ampliará a los hospitales del interior del país.
El interventor, el economista Carlos Pereira, dijo que camiones de la Comuna asuncena están descompuestos. Remarcó que los vehículos exigen altos pagos por mantenimiento debido al deterioro constante que sufren en las calles.
Haciendo un llamado a los consagrados y consagradas a reencontrarse con su vocación como una experiencia radical de Dios, el nuncio apostólico en Paraguay, Mons. Vincenzo Turturro, dio apertura a la 66ª Semana Nacional de la Vida Consagrada, organizada por la Conferencia de religiosos y religiosas del Paraguay (Conferpar) bajo el lema “Vida Consagrada: Peregrinos de la Esperanza”.
Los trabajos en la infraestructura edilicia del Hospital de Trauma comenzarán la próxima semana y tendrán una duración de 18 meses. Los fondos provendrán de Itaipú Binacional.
Desde que nació Gian Franco padece de epilepsia refractaria que, entre otras funciones, ha afectado su habla y también su movilidad.