14 ago. 2025

Bar donde ingresaron con un ganso estaba suspendido

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, ordenó el pasado 3 de setiembre la suspensión de actividades de forma urgente del local nocturno donde el domingo último un hombre ingresó con un ganso. La Comuna aguarda la orden de un juez para proceder al cierre del local.

local nocturno- ganso

El local es el centro de las críticas y polémicas desde que un cliente ingresó con un ganso.

@thehookahguyzparagauy

A través de la Resolución 1620 del pasado 3 de setiembre, el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, ordenó como medida de urgencia la suspensión de actividades en el local nocturno ubicado sobre las calles Senador Long casi avenida España, de Asunción.

“La licencia que tienen es para servicios de comida-bar, pero los fiscalizadores elevaron un informe, tras una intervención, confirmando que las actividades eran de una discoteca, para lo que se necesita otro tipo de habilitación”, explicó la coordinadora de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Asunción, Emilia Yugovich, a Última Hora.

Confirmó que, según el procedimiento legal, en estos momentos solo aguardan la orden emitida por un juez para que se efectúe el cierre del local hasta que los propietarios se pongan al día con la nueva patente necesaria para continuar con los eventos.

Una cliente del local denunció a través de las redes sociales una situación irregular registrada en el local el pasado domingo: un hombre ingresó con un ganso, que de por sí ya es una mascota bastante inusual.

La mujer captó con la cámara de su celular que el hombre bailaba con el animal en los brazos y que, incluso, al salir de allí fue a un local de comidas y volvió a encontrarlo, siempre acompañado del ganso.

Lea más: Hombre ingresa con un ganso a bar asunceno y causa indignación

El fiscal Rodrigo Estigarribia también investiga al local nocturno por ruidos molestos, tras denuncias realizadas ante el Ministerio Público por vecinos de la zona.

Ni los planos están aprobados

Carlos Halke, jefe del Departamento de Prevención de Incendios de la Municipalidad de Asunción, agregó que el establecimiento tampoco tiene planos aprobados, por ende, no cumple con las medidas de seguridad contra incendios.

Refirió que no cuentan con salidas de emergencia y el único acceso de entrada y salida es pequeño para la cantidad de metros cuadrados con los que cuenta el local en toda su dimensión.

Halke recordó que, incluso, el propietario solicitó la reconsideración, presentó otros planos, los que aseguró eran nuevos y que correspondían a la construcción actual del recinto. Sin embargo, tras una segunda intervención, tampoco lograron la aprobación técnica.

Añadió que en cuanto a infraestructura, la cocina tampoco está en condiciones, ni siquiera cuenta con extractor de humo.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.