19 ago. 2025

Bandas nacionales estrenaron canciones y videoclips

La escena local de la música se encuentra con nuevos lanzamientos de canciones y videoclips por parte de bandas como Flou, Salamandra y Mauricio y las Cigarras, mientras que Paiko publicó el videoclip de Ya no puedo parar, estrenado en diciembre del año pasado.

mauricio y las cigarras.png

Algunas de las bandas nacionales más renombradas estrenaron nuevas canciones y también videoclips.

Foto: Gentileza

La agrupación de rock Flou publicó hace días nada más el primer single de lo que será su quinto disco llamado Encuentros únicos. Sus miembros son Walter Cabrera, Bruno Ferreiro, Federico Wagener y Guillermo Gayo.

Le puede interesar: Paiko lanzó este viernes Ya no puedo parar

La canción se titula Almas y cuenta con un videolyric, mientras que el estreno del videoclip oficial se espera para el próximo lunes. El tema habla de la pérdida de un ser querido.

Almas-Flou

Asimismo, Salamandra publicó la canción y el videoclip de Voy, que forma parte de su próximo álbum, el quinto desde su formación. Sus integrantes son Javier Zacher, Celso Cachito Galeano, Rodney Cords y José Batoloco Gaona.

Entérese más: Salamandra despide el 2019 con un concierto a puro rock

Voy es una canción que invita a viajar con un sonido fresco y una letra con la identidad característica de Salamandra.

Salamandra-Voy

Entre tanto, Paiko estrenó recientemente el videoclip de Ya no puedo parar, el segundo single del disco Eléctrico, que saldrá entre marzo y abril de este año y que fue producido en México por Yuno Forquetina, ganador de un Latin Grammy con la artista Natalia Lafourcade.

La canción tiene un ritmo muy movido que inspira a las personas a bailar, con una letra que se repite en varias ocasiones del tema y que se torna fácil de recordar. La banda está conformada por Enrique Zayas, Rodrigo Afi Ferreiro, Sebastián Gulino y Carlo Borghetti y el video fue dirigido por Guti González, al igual que el de Salamandra.

Paiko-Ya no puedo parar

Las tres agrupaciones mencionadas tienen más de 20 años en la escena local y se destacan entre las más importantes.

Lea más: Mauricio y Las Cigarras ya tiene segundo disco: Parte del Paisaje

Finalmente, Mauricio y las Cigarras estrenó este lunes la canción y videoclip Fuego, que representa el cuarto corte de difusión de Parte del paisaje. La cantante María Quevedo (Ylatina) participa del proyecto musical.

El tema hace alusión a un fuerte romance entre dos personas que llega a su fin y debido a la intensidad del mismo aún quedan cenizas de esa pasión. El videoclip estuvo a cargo de la dirección de Guten (Gustavo González).

La banda, conformada por Mauri Rodas, Gabriel Rizzo, Robert Bernal, José Brítez y Álvaro González, lleva también algunos años tocando y ya cuenta con un segundo álbum de estudio, el cual invita a un viaje por sonidos indierock, pop y folk.

Mauricio y las Cigarras-Fuego

Más contenido de esta sección
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.