15 sept. 2025

Banco Mundial dará asistencia técnica para modernizar aduanas

El Banco Mundial dará asistencia técnica para reformar y modernizar el sistema de aduanas del país de acuerdo con los estándares internacionales. Así lo informó la representante residente saliente de la institución, Celia Ortega.

aduanas

La representante del Banco Mundial en Paraguay, Celia Ortega, y el director adjunto de Aduanas, Roberto Quiñónez,

Foto: EFE.

Paraguay contará con la ayuda de ex directores de aduanas de Uruguay o Brasil, con experiencia en más de 100 países, que revisarán el sistema desde “el punto de vista de gestión, de recursos humanos, de tecnología”, apuntó Celia Ortega.

La representante residente del Banco Mundial, que ya concluye su estancia en el país, reconoció que el sistema aduanero paraguayo muestra algunas carencias y se encuentra rezagado respecto a otros países.

“Creo que tenemos mucho que aprender y mucho que mejorar para ponernos al nivel del siglo XXI. Tenemos nuevas mercancías, nuevos operadores económicos, tenemos que actualizar muchísimo por parte de la aduana (...) y ponernos a la altura del comercio global”, manifestó tras una reunión en Palacio de Gobierno.

Lea más: Rige predeclaración de compras en Aduanas para importaciones

Además, insistió en que la finalidad de esta reforma no se limita solo a mejorar la recaudación, sino que pretende contribuir también con la seguridad y conocer las mercancías que se exportan y se importan.

En este punto, aludió al lavado de dinero y recalcó que las modificaciones en el régimen aduanero exigirán “trabajar mano a mano” con la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y con la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

Lea también: Titular de Aduanas afirma que hay una rosca de empresarios corruptos

“El tema de lavado de dinero va muy vinculado con los operadores económicos que pasan por aduanas”, insistió Ortega.

El director nacional adjunto de Aduanas, Roberto Quiñónez, informó en la misma conferencia de prensa, tras una reunión con el presidente del país, Mario Abdo Benítez, de que se espera una “revisión total de la estructura de la institución” con la ayuda del Banco Mundial.

Esa revisión derivará en una “modificación del marco normativo”, que deberá pasar después el trámite parlamentario.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.