28 may. 2025

Banco de China estudia medidas para frenar golpe económico por coronavirus

China estudia diversas medidas para protegerse del golpe económico que puede provocar la epidemia de coronavirus, aunque se espera que cualquier trastorno sea solamente temporal, indicó este viernes en rueda de prensa el vicegobernador del Banco Popular de China, Pan Gongsheng.

China Coronavirus

Un automovilista conduce en una calle vacía en Yueyang, provincia de Hunan, cerca de la frontera con la provincia de Hubei, que está bajo un bloqueo parcial después de un brote de un nuevo coronavirus.

Foto: Reuters

“El brote de coronavirus será temporal y no provocará cambios en la mejora a largo plazo de la economía de China”, comentó el banquero.

Según Pan, hay muchas probabilidades de que el tipo primario de préstamo y los tipos de interés de la facilidad de crédito a medio plazo se reduzcan este mes.

Lea más: Muere el médico chino que alertó sobre el coronavirus

El regulador explicó que las autoridades mantendrán estables los mercados financieros para ayudar a las empresas cotizadas y ordenarán a los bancos que otorguen préstamos a las personas afectadas por la epidemia.

En esta misma rueda de prensa, el viceministro de Finanzas, Yu Weiping, dijo que China también trabajaría para rebajar los impuestos y tarifas para las industrias que se han visto muy afectadas por el coronavirus.

Leé además: China eleva a 563 los muertos entre 28.018 infectados de coronavirus

Algunos analistas han advertido de que el crecimiento del producto interior bruto chino probablemente se ralentizará al 5% este año debido a la epidemia y que la mayoría de los efectos se notarán en el primer trimestre.

Esta semana, el propio banco central chino inyectó 1,7 billones de yuanes (unos 243.880 millones de dólares) en el sistema financiero.

Más contenido de esta sección
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional francesa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.
A principios de la Edad de Bronce, un trozo de pan fue enterrado bajo una casa recién construida en la actual Turquía. Cinco milenios después, unos arqueólogos lo desenterraron y ayudaron a una panadería local a recrear la receta.