12 jun. 2025

Trump dice que UE quiere negociar “rápidamente” tras amenaza de arancel del 50%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.

Donald Trump

El presidente de EEUU, Donald Trump.

Foto: KEVIN LAMARQUE /EFE

“Me acaban de informar que la UE ha llamado para fijar rápidamente las fechas de la reunión. Este es un evento positivo, y espero que, FINALMENTE, al igual que mi exigencia a China, abran las naciones europeas al comercio con los Estados Unidos de América”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.

Trump advirtió el pasado viernes que impondría un arancel del 50 % a la UE a partir del 1 de junio por considerar que las conversaciones bilaterales no estaban “yendo a ninguna parte”.

También afirmó que se librarían del impuesto aquellas empresas que fabriquen sus productos en Estados Unidos.

Sin embargo, el domingo el mandatario acordó en una llamada por teléfono con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, extender el plazo para lograr un pacto hasta el 9 de julio.

“Me sentí sumamente satisfecho con la asignación del 50 % del arancel a la Unión Europea, especialmente porque estaban siendo “lentos” (¡por decirlo suavemente!) en nuestras negociaciones con ellos. Recuerden, tengo la facultad de “LLEGAR A UN ACUERDO” para el comercio con EE.UU. si no logramos llegar a un acuerdo o si recibimos un trato injusto”, dijo Trump este martes en su mensaje de Truth Social.

Desde su regreso al poder, Trump ha adoptado medidas arancelarias contra sus socios comerciales, varias de las cuales puso en suspenso temporalmente hasta el próximo 9 de julio, en medio de la reacción negativa de los mercados.

Entre las que están en vigor se incluyen aranceles del 25 % sobre el acero, el aluminio y sus derivados, del 25 % sobre los automóviles y determinadas piezas de coches importados, junto a un arancel de base del 10 % aplicable a todos sus socios comerciales.

En el caso de la UE, ese arancel del 10 % podría llegar al 20 % una vez que expire en julio la actual pausa estadounidense.

Tras la imposición de los aranceles, EE.UU. ya alcanzó tratos comerciales con Reino Unido y China para rebajar los gravámenes y aumentar el acceso a esos mercados.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Más de 240 personas iban a bordo del Boeing 787 de la compañía Air India que se estrelló este jueves en el exterior del perímetro del aeropuerto de Ahmedabad, en el oeste de la India, confirmó la autoridad de aviación civil de la India.
La Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones Palestina (ART) informó este jueves de que todos los servicios de internet y telefonía fija en la Franja de Gaza habían sido interrumpidos, informó la agencia de noticias palestina Wafa y confirmó EFE en el terreno.
La Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA), una organización con más de 35 años de historia en Los Ángeles, se defendió este miércoles de las acusaciones hechas por un senador republicano por supuestamente “financiar los disturbios”.
Brasil registró el año pasado una caída del 6,3% en los homicidios dolosos, con 35.365 casos en 2024 frente a 37.754 en 2023, pero los feminicidios alcanzaron un récord histórico, con 1.459 víctimas, un aumento del 0,69% respecto al año anterior, informó el Ministerio de Justicia este miércoles.
Las autoridades israelíes denegaron la entrada en Gaza a hasta 58 miembros de equipos médicos de emergencia, un 44% del total, desde la ruptura del alto el fuego a mediados de marzo, indicó un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que denuncia este y otros obstáculos a sus actividades en la Franja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este miércoles que como parte del pacto comercial con China, aún pendiente de aprobación, EEUU impondrá un 55% de aranceles sobre Pekín, que a su vez mantendrá un 10% de gravámenes a Estados Unidos.