15 jun. 2025

Revelan abundantes restos de mamuts en un yacimiento datado hace 1,8 millones de años

Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.

Mamut.jpg

Revelan abundantes restos de mamuts en un yacimiento datado hace 1,8 millones de años.

Foto: Pixabay

El trabajo del equipo encabezado por Sergio Ros Montoya ha sido publicado en la revista científica Bollettino della Società Paleontologica Italiana, ha informado este miércoles la Universidad de Málaga en un comunicado.

La localización de Dmanisi, la gran cantidad de restos fósiles de fauna recuperada –32 especies definidas, incluyendo cinco cráneos humanos excepcionalmente bien conservados– y su enorme registro de herramientas líticas convierten a este yacimiento en “un lugar clave para la comprensión de la primera dispersión humana fuera de África realizada por individuos muy primitivos de la especie Homo erectus”, según Ros Montoya.

Los primeros representantes del linaje de los mamuts, los correspondientes al género Mammuthus, son de origen africano y llegaron a Eurasia en el Plioceno, hace entre 3,5 y 3,0 millones de años.

Revisados doscientos fósiles

“La amplia dispersión de estos elefantes modernos en toda Eurasia convierten a este yacimiento en un punto estratégico para comprender la evolución de estos megaherbívoros, y para la realización de este trabajo se han revisado más de doscientos fósiles”, afirmó el paleontólogo.

Este experto explicó que el género Mammuthus, biocronológicamente, se ha dividido clásicamente en tres especies, con un rango cronológico que va desde el Plioceno hasta casi la actualidad: Mammuthus meridionalis (2,6-0,7 millones de años), M. trogontherii (0,7-0,35 millones de años) y M. primigenius (0,35-0,01 millones de años).

Lea más: Los neandertales fueron las primeras ‘víctimas’ humanas de las chinches, hace 60.000 años

A estas tres especies hay que añadir una cuarta, M. rumanus, que es la más primitiva, con un rango temporal de 3,5-2,5 millones de años.

“Estos cambios pueden haber favorecido una transición desde una dieta compuesta principalmente por hojas, maleza y corteza a una dieta compuesta por un alto porcentaje de hierbas y pastos, con un alto contenido en cuarzo y fitolitos (gránulos minerales que se generan en las plantas)”, señaló el investigador.

Mayor desgaste dental

Esta nueva dieta “se traduce en una mayor abrasión de los dientes, por lo que las especies pertenecientes al linaje Mammuthus debieron responder adaptativamente para combatir el creciente desgaste dental”, añadió.

Para ello, desarrollaron estrategias consistentes en incrementar la altura de los molares y aumentar el número de láminas de esmalte que los forman, haciéndolos mucho más resistentes.

En esta investigación los restos dentales de Dmanisi se han comparado con más de cincuenta yacimientos euroasiáticos, en los que están registradas las especies Mammuthus rumanus y Mammuthus meridionalis, y se han realizado diferentes análisis estadísticos, cuyos resultados confirman que corresponden a una forma poco evolucionada de la especie Mammuthus meridionalis, cuya edad se sitúa entre 2,0 y 1,6 millones de años.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La legisladora demócrata Melissa Hortman y su marido fueron asesinados este sábado en Minesota (EEUU) en lo que parece ser “un asesinato por motivos políticos”, según informó el gobernador del estado, Tim Walz.
La ex presidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro, la primera jefa de Estado elegida democráticamente en América y la mujer que derrotó en las urnas al ex guerrillero sandinista Daniel Ortega en 1990, falleció este sábado en Costa Rica a los 95 años, informaron sus hijos.
Dos niñas británicas quedaron huérfanas cuando el avión de Air India se estrelló, ya que su padre, que había viajado a la India para esparcir las cenizas de su madre, murió en el accidente mientras iba de regreso al Reino Unido.
La muerte a tiros de una congresista estatal demócrata por presuntos “motivos políticos” enlutó el desfile militar que el presidente republicano Donald Trump presidirá este sábado, día de su cumpleaños, en Washington, EEUU, entre protestas en el país contra sus políticas.
Israel alcanzó con un dron este sábado una refinería en el yacimiento de gas natural South Pars, situado en el golfo Pérsico, que provocó un incendio que ha sido controlado, informó el Ministerio de Petróleo de Irán.
Más de 3.800 personas fueron evacuadas de un edificio de 67 plantas en una de las zonas más concurridas de Dubái, la capital económica de Emiratos Árabes Unidos (EAU), por un incendio que se produjo anoche y que ya ha sido extinguido, informaron este sábado fuentes oficiales.