18 sept. 2025

Banco Central insta a participar en futura encuesta del IPC

UHECO20250626-015a,ph01_16114~001.jpg

Recorrido. Periodistas participaron de la recolección de precios del BCP.

GENTILEZA

El economista jefe del Banco Central del Paraguay, César Yunis, habló de la necesidad de que las familias participen en la próxima Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) a iniciarse en octubre de este año.

“Ahora estamos en la etapa administrativa con el Instituto Nacional de Estadística (INE), porque el INE es el que va a hacer la tarea de campo. Estamos cerrando toda esa parte administrativa y hay que empezar a contratar a la gente”, informó.

El alto funcionario señaló que conforme al cronograma de trabajo la encuesta inicialmente debe iniciarse en octubre de este año.

“Como ustedes saben, dura 12 meses, entonces esperamos tener los datos a finales del 2026. La encuesta sería hasta septiembre, octubre del año que viene. Después hay un periodo obviamente de compilación de datos, ver que nos pasen la información y tenemos todo el año 2027 como para trabajar en la base de terminar la canasta, las ponderaciones, ver los nuevos informantes y de la encuesta van a surgir, digamos, los nuevos productos o los bienes y servicios que las familias consumen”, indicó.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
21:07✓✓
icono whatsapp1

En ese sentido, destacó la importancia de la colaboración de las familias que serán encuestadas. “Realmente necesitamos que las familias participen, es una encuesta muy exhaustiva. Entendemos que es difícil obtener el dato, pero necesitamos que las familias también colaboren en este sentido”, sostuvo.

El economista jefe resaltó que la muestra está constituida por 3.060 familias inicialmente y que “la calidad de la información que podamos obtener va a depender de que las familias acepten colaborar y también que nos dediquen el tiempo necesario para poder obtener los gastos con el mayor detalle posible, que nos permita tener una canasta más representativa de la que tenemos actualmente”, detalló.

Actualmente, para la construcción del IPC se recolectan un poco más de 14.000 precios, la canasta incluye 465 productos, con casi 800 variedades dentro de cada producto y son como 1300 informantes las que se visitan mensualmente.

El BCP llevó a cabo ayer una jornada de capacitación para periodistas del área económica sobre las tareas de campo para la elaboración del índice de precios del consumidor (IPC).

Las autoridades de la banca central hablaron sobre los principales conceptos del IPC, el proceso para la suba de los datos y posteriormente se realizó un recorrido por los locales para la recolección de precios.

Más contenido de esta sección
Claro y Nubicom SRL obtuvieron licencias para operar en la banda de 3.500 MHz, lo que marca el inicio del despliegue de la red 5G en Paraguay. Con los pagos ya realizados, y en el caso de Claro con un plazo de seis meses para iniciar el servicio, se prevé que la tecnología comience a operar en Asunción y el área central, impulsando la conectividad en el país.
La Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche denunció en conferencia de prensa la paralización del tren de molienda de Petropar, y exige su inmediata culminación ante el incumplimiento de compromisos del Gobierno Nacional, que pone en riesgo a 45.000 familias y la economía cañera.
Con el objetivo de visibilizar y celebrar a quienes están contribuyendo a un país más sostenible, el Pacto Global Paraguay, con el apoyo de Naciones Unidas, lanza el Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible 2025.
El mandatario argentino disertó ayer en el Foro de Emprendedores Industriales, donde expuso los principios de la libertad económica y fustigó la militancia política de los funcionarios públicos.