25 ago. 2025

Bajante del río peligra nuevamente funcionamiento de balsa entre Pilar y Puerto Cano

El funcionamiento de la balsa que cruza desde Pilar, capital de Ñeembucú, a Colonia Cano, provincia de Formosa, Argentina, está nuevamente en peligro debido al acelerado descenso del río Paraguay. El servicio de transporte es utilizado por cientos de personas de ambos países que deben cruzar la frontera por distintos motivos.

Balsa Pilar-Puerto Cano.jpg

La balsa transporta diariamente a compatriotas que buscan cruzar al lado argentino y viceversa.

Foto: Juan José Brull.

El acelerado descenso del río Paraguay pone en peligro el funcionamiento de la balsa que cruza desde Pilar, capital de Ñeembucú, a Colonia Cano, provincia de Formosa, Argentina.

El servicio quedaría suspendido, desde este lunes, hasta que repunte el nivel del río, según un representante de la naviera Rafaela.

Nota vinculada: Pilar: Balsa dejaría de operar por bajante

A inicios del mes de diciembre del año pasado, el río experimentó un repunte en su cauce. Este panorama permitió reanudar los cruces entre ambas orillas del río Paraguay, de mantenerse el aumento de las aguas.

En esos días del último mes del año pasado, las aguas del río Paraguay han tenido un ritmo de aumento más pronunciado en el puerto de la capital de Ñeembucú, en un mes clave por la cantidad de compatriotas que llegaban para las fiestas de fin de año.

Le puede interesar: Pilar está a las puertas del inicio de Fase II de defensa costera

El servicio se suspendió en el mes de junio por la poca profundidad en la costa del vecino país, según se informó.

En el mes de diciembre se pudo reanudar la conexión gracias a un repunte del nivel del río Paraguay. Pero ahora, la ausencia de lluvias de nuevo marca un gran retroceso del nivel del río, es por eso que anuncian que la embarcación ya no podrá realizar los viajes entre ambas orillas.

Las condiciones en el lado argentino no permiten la maniobra del ferry, por la poca profundidad.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.
Una periodista fue agredida por uno de los guardias del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante una cobertura. La trabajadora intentaba hacerle preguntas sobre las celdas vips descubiertas en la cárcel de Emboscada.
El Ministerio de Justicia dispuso este lunes el traslado inmediato a otras cárceles del país de 42 reclusos que vivían en las celdas vips en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, conocida como la Penitenciaría de Emboscada Antigua.
La mujer comerciante que fue víctima de un intento de sicariato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, se recupera favorablemente. Aún se desconoce al autor del hecho y se presume que el ataque pudo haber sido ordenado desde el interior del penal por una persona privada de libertad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE) informó cuál es el departamento en donde más se habla guaraní, en el marco del Día del Idioma Guaraní, que se celebra este lunes y desde el año 1967, con la promulgación de la Constitución Nacional.
Un grave hecho de supuesto feminicidio se registró en la tarde de este lunes en el barrio San Antonio, de Concepción.