27 jul. 2025

Pilar: Balsa dejaría de operar por bajante

UHINT20240210-020b,ph01_29344.jpg

Conexión. El servicio de la balsa es clave para ambas orillas.

El acelerado descenso del río Paraguay dejaría sin balsa a los puertos de Pilar, capital de Ñeembucú, en su conexión con Colonia Cano, Provincia de Formosa, Argentina. El servicio quedaría suspendido –desde la semana entrante– hasta que repunte el nivel del río, según un representante de la naviera Rafaela.

“Necesitamos que el agua vuelva a subir, por lo menos 15 centímetros para volver a trabajar. La altura del río Paraguay está a 1.67 cm (en el puerto de Pilar), dijo Miguel Messenger, de la empresa señalada.

Recordó que el nivel del río se acercó a los 6 metros y “hoy el panorama es de una bajante acelerada”, recalcó.

El río Paraguay continúa con un marcado estiaje y esta situación provoca numerosos inconvenientes para la navegación. Esto afecta especialmente a la zona de Ñeembucú.

La balsa que realiza el cruce diario entre los puertos de Pilar y Puerto Cano (Argentina), llevando vehículos entre ambas orillas, se encuentra muy condicionada para sus viajes por la poca profundidad en la costa del vecino país.

El atracadero ubicado en Puerto Cano, Argentina, presenta las trabas por la poca profundidad que presenta el lecho fluvial del otro lado. Desde la empresa San Martinho, permisionaria del transporte de vehículos entre los puertos en cuestión garantiza el servicio hasta hoy, según Messenger, quien aventuró que de continuar descendiendo el río, el próximo lunes ya se suspenderá el tráfico entre ambas orillas. JJB

Más contenido de esta sección
Puerto Casado se prepara para vibrar este sábado con el evento de Sonidos de la Tierra, en el marco de la ruta de festivales. La ciudad chaqueña es el segundo escenario que reunirá a orquestas juveniles a nivel regional.
Es la postal de bienvenida a los turistas que ingresan al país por el Puente de la Amistad. La Rotonda Reloj es una escultura que representa un ser humano con los brazos abiertos y el reloj, su corazón.
El 24 de mayo de cada año, por Resolución N° 806/2013 de la Junta Municipal de Pilar se establece como Día de la Solidaridad Pilarense en homenaje a la fecha.
El mural, que retrata el decisivo pedido de rendición al gobernador español Bernardo de Velasco, decora desde hace más de una década un espacio público de la ciudad.
Pobladores de Villarrica, capital del Departamento del Guairá, participaron este miércoles del tradicional desfile cívico organizado para celebrar los 455 años de esta ciudad, además para honrar a la Patria y a las Madres.
Su experiencia la llevó a fundar la Asociación Manos Solidarias, que este año celebra 12 años de trabajo con niños con afecciones oncológicas. Asisten a más de 500 pacientes en Alto Paraná.