16 oct. 2025

Bajante del río Paraguay se aproxima a récord histórico

El río Paraguay atraviesa por su tercera etapa consecutiva de bajante, con niveles críticos de sequía. La situación ya impacta en la navegabilidad. Actualmente, el nivel es de -25 centímetros, solo 50 centímetros del récord histórico del 2021.

bajante del río Paraguay 7

Los trabajadores que transportan a personas por el río Paraguay deben ingeniarse y seguir una sola ruta para no quedar varados.

Foto: Luis Enriquez.

El paso de las embarcaciones por las aguas del Paraguay se ve afectado por el nivel del agua, principalmente en la zona de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay.

Max Pasten, gerente de Pronósticos Hidrológicos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), informó que los niveles del río se encuentran actualmente en -25 centímetros del cero hidrométrico.

El funcionario explicó que estos niveles están a solo 50 centímetros de igualar el récord histórico de la bajante del 2021, el cual se registró tras 115 años.

https://twitter.com/npyoficial/status/1610360835855241216

Pasten explicó que la bajante se da como efecto del fenómeno de La Niña, que se caracteriza por la ausencia de lluvias. Aseguró que se requieren de varios días de precipitaciones para que el río recupere su caudal.

El bajo nivel de las aguas del Paraguay tiene un impacto directo en la navegabilidad, lo que, a su vez, eleva los costos del flete.

Más contenido de esta sección
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.
Del corazón de Misiones al cielo del mundo. Así podría resumirse la historia de Yannyna Verón, una joven de 28 años que convirtió sus sueños en realidad y hoy recorre continentes como tripulante de cabina de una reconocida aerolínea internacional.
Una vivienda donde funcionaba un inquilinato en pleno centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, se derrumbó parcialmente en la tarde de este jueves. Afortunadamente, el hecho no dejó heridos ni víctimas que lamentar.
Luego de registrar problemas para la gestión de habilitaciones en Puerto Casado, desde la Comuna informaron que el servicio fue normalizado e instan a conductores a acercarse nuevamente.
Como parte del Operativo Verano 2026, Encarnación lleva adelante una serie de acciones claves para acondicionar sus playas de cara a la temporada alta en el Departamento de Itapúa.
La tormenta que se desplaza desde el sur del país causó daños y caída de árboles a su ingreso en el Alto Paraná. Aunque la lluvia fue menos intensa que en otras partes del país, las ráfagas de vientos huracanados provocaron destrucciones.