21 nov. 2025

Bajante del río Paraguay afecta a pescadores de San Antonio

Pescadores de la zona de San Antonio se mostraron preocupados por la continua bajante del río Paraguay, que ya afecta la pesca y consecuentemente la venta y subsistencia de estos trabajadores.

bajante del río san antonio.png

La bajante del río Paraguay afecta a los pescadores de San Antonio, que no descartan solicitar ayuda a la municipalidad y al Gobierno.

Foto: Captura.

La continua bajante del río Paraguay, que ya alcanzó su peor nivel desde los inicios de las mediciones, al llegar a 1,02 metros por debajo del cero hidrométrico, genera impacto en los pescadores de la zona de San Antonio.

En esa zona, los trabajadores mencionaron a Telefuturo que la situación repercute en la disponibilidad de los peces, que buscan aguas profundas y ante la situación se dirigen hacia el lado Argentino.

Por esa razón, en el caso de quieran pescar, los trabajadores deben movilizarse hasta esa zona.

“Muy poco se pesca ahora, poco pescado hay, se va todo hacia el lado argentino, es más hondo, van todos ahí”, relató Ignacio Ayala, pescador de la zona.

Asimismo, señaló que en esa zona no se tiene permitido la pesca sin autorización y que solo una persona lo hace.

“Una persona nomás lo que está pescando ahora y el resto lo que viene a estar todo de balde, hay que comprar la carnada para pescar y no hay más pescados”, agregó Ayala.

Nota relacionada: Río Paraguay en su peor estado en más de un siglo: Por primera vez tiene nivel de -1 metro

La bajante también altera los precios y por consiguiente afecta las ventas.

“Repercute mucho, porque sube más el precio porque trabajan más. Antes no trabajaban mucho porque el agua estaba perfecto, ahora nomás lo que el agua está muy lejos, es preocupante ya”, señaló el pescador.

Los pescadores no descartan solicitar apoyo a la Municipalidad de San Antonio e incluso al Gobierno nacional, ya que en los próximos meses se pronostican lluvias escasas.

Más contenido de esta sección
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.