21 nov. 2025

Bajac se defiende y dice que no hay causales para su expulsión del Senado

La senadora liberal María Eugenia Bajac presentó argumentos del por qué no hay causales para su pérdida de investidura. Alegó que no utilizó recursos del Estado para el evento religioso en Perú. Sin embargo, no se refirió a la violación de la cuarentena.

En la cuerda floja. María Eugenia Bajac perdió el respaldo de Llano y está a un paso de irse.

En la cuerda floja. María Eugenia Bajac perdió el respaldo de Llano y está a un paso de irse.

Foto: Archivo

Tras ser imputada y ante la amenaza de su pérdida de investidura, la senadora liberal María Eugenia Bajac presentó este martes una serie de argumentos para alegar la inexistencia de causales que puedan derivar en su salida de la Cámara Alta.

La legisladora dijo no haber usado sus influencias para obtener dinero del Estado para acudir al evento religioso en Perú, pero admitió el pedido de viáticos para una misión que tenía posteriormente en Guatemala.

Explicó que, si bien, el Senado le otorgó los recursos para asistir en carácter de presidenta, tanto de la Comisión de Industria y Comercio como de la Comisión de Amistad Paraguay-Guatemala, estos fueron devueltos en su totalidad, al ser cancelado ese viaje.

Embed

“No es cierto que mentí diciendo que iría a Guatemala y fui a Perú”, refiere la aclaración de la senadora, al tiempo de desmentir que hubo un cambio en el itinerario de vuelos y pasajes.

Leé también: Presidente del Congreso exige a Bajac que renuncie a su banca en el Senado o impulsará destitución

Según Bajac, la misión diplomática fue aplazada por recomendación del encargado de Negocios de la Embajada de Guatemala en Paraguay, ante las medidas de prevención del Covid-19 que ya eran tomadas en ese país.

Asimismo, señaló que todo fue debidamente informado al presidente del Congreso, Blas Llano, quien ya anunció que acompañará el pedido de pérdida de investidura de su correligionaria en caso de que no renuncie al cargo.

La pérdida de investidura de Bajac fue remitida primeramente al Senado por el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre.

Ello, luego de que esta presunta irregularidad saltara a la luz con la prueba positiva del Covid-19, cuestión que también le valió una investigación penal por violar la cuarentena impuesta por el Gobierno.

Sobre este punto en específico, la parlamentaria no hizo ninguna mención en su aclaración. Para el Ministerio Público hay suficientes pruebas para demostrar los hechos punibles atribuidos a la legisladora.

De acuerdo con la Fiscalía, por esto podría exponerse a cinco años de prisión por tentativa de lesión grave y entre seis a 18 meses por violación a la cuarentena sanitaria.

El Ministerio de Salud informó además que la senadora contagió a personas de su alrededor y ratificó los resultados del Laboratorio Central, luego de que la misma presentase otras pruebas negativas.

En el Senado se tienen los números para una eventual expulsión de la liberal, en caso que la misma no renuncie antes.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.