04 nov. 2025

Bader Rachid Lichi arremete contra Cartes y apuesta por “Juancito”

El líder del movimiento Unidad y Reencuentro Colorado y uno de los más reconocidos activistas del partido rojo, Bader Rachid Lichi, despotricó contra Horacio Cartes afirmando que el mandatario de turno “una vez más se equivoca” al apostar por Santiago Peña, un hombre que “no representa a la ANR”, sostuvo.

Rachid.jpg

Rachid apuesta por Afara y señala otro error de Cartes. | Foto: Twitter @MigueFranco09.

El ex senador y ex presidente del Partido Colorado dio su apoyo este jueves a Juan Afara, vicepresidente de la República, en una visita “amistosa” en su residencia. A su criterio, no hay otro como “Juancito” que pueda postularse como candidato a presidente en el 2018 representando al Partido Colorado.

Confirmó su deseo de que Afara sea quien lidere la lista para las internas de diciembre acompañado de Mario Abdo Benítez, por cuestiones de capacidad y experiencia. Cree que un dúo interesante es el de Afara y Abdo, pero solo si el primero mencionado es el candidato a la presidencia.

Tras la salida de Afara del oficialismo, Rachid se reunió con el vicepresidente para hablar “del cielo y de la tierra”. “Hablamos de nuestro partido en la actualidad. No me es agradable la candidatura de Santiago Peña, no presenta al partido, es decir, no me siento representado por él”, afirmó tras salir de la vivienda de su correligionario.

“Hice toda una carrera de vida partidaria, esa vida me da autoridad para hablar del tema. Todo me desagrada (con respecto a la candidatura de Peña), se utiliza al partido y se impone candidatura que no corresponde al código que se maneja dentro”, dijo.

Agregó que Cartes “una vez más se equivoca”, pero que no es raro debido a que nunca consultó nada a la dirigencia partidaria. “Él se debe al partido, a la dirigencia. Lastimosamente, y de manera consecuente, se volvió a equivocar”, precisó.

“En estas condiciones vamos a acompañar al candidato real del partido, Dios quiera que sea un auténtico colorado. Me gustaría que fuera ‘Juancito’, por su experiencia. Él puede seguir batallando por el partido, porque nos representa”, aseguró.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.