29 oct. 2025

Bachi tilda de “destructiva” a oposición por promover destituciones en gabinete de Peña

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), fustigó a opositores en la primera sesión del año de la Cámara Alta. Habló de interés político tras los reclamos por los escándalos en salud, por la muerte de un bebé, por la educación y el almuerzo escolar en mal estado en una escuela.

Bach Nuñez.jpeg

Foto: Dardo Ramírez.

Ni bien reanudó su actividad parlamentaria, el político cartista mostró su oposición a los pedidos de destitución de la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, tras la muerte de un bebé por la falta de terapia neonatal en el Hospital Regional de Villarrica, que se había inaugurado poco antes.

Basilio Núñez dijo que la “oposición destructiva” lleva adelante una agenda de remociones como una “solución” a los problemas del sistema de salud. No obstante, también se refirió al almuerzo escolar en mal estado proveído a los niños de la Escuela San Jorge de Mariano Roque Alonso.

Sobre el segundo punto, expresó su apoyo al ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, cuya cartera administra los recursos del programa estrella del gobierno de Peña.

Lea también: Reunión de Santiago Peña y su Gabinete: Creen que hacen mucho, pero se comunica poco

“Es un programa que molesta mucho y sabemos que detrás de esto hay sectores políticos que querían administrar Hambre Cero”, enfatizó. El senador colorado oficialista alegó que tal situación coincidentemente ocurrió en un “distrito administrado por liberales” e insinuó un tinte político.

Núñez desafío a la oposición a plantear otro proyecto de almuerzo escolar y “derogar” la ley vigente sobre almuerzo escolar que se había promulgado en este gobierno. Dijo que dejarían “sin kure caldo” a un millón de paraguayos.

“Ahí van a tener el marzo paraguayo”, advirtió, refiriéndose a los padres y alumnos de las escuelas públicas. Llamó “patriótico” al programa estrella Hambre Cero.

En la primera sesión del año del Senado, los parlamentarios opositores Rubén Vélazquez (Yo Creo) y Éver Villalba (PLRA) intentaron que se tratara un proyecto de resolución que instaba al Ejecutivo a la destitución de María Teresa Barán, pero este no prosperó.

Más contenido de esta sección
Un conductor de Bolt fue atacado con gas pimienta tras un roce que se registró con otro automovilista. La víctima tuvo complicaciones y fue derivado hasta el hospital. El hecho se registró en Asunción.
Pablo Lemir, médico forense del Ministerio Público, habló con radio Monumental 1080 sobre el hallazgo de un cadáver en el río Paraná de un adolescente de 16 años. El cuerpo presenta un disparo en la cabeza y existen varios indicios que apuntan a que se trata del sicario que mató al militar Guillermo Moral. Un tatuaje sería clave para la identificación.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.