21 nov. 2025

Reunión de Santiago Peña y su Gabinete: Creen que hacen mucho, pero se comunica poco

El ministro del Interior, Enrique Riera, informó que la reunión del Gabinete de Santiago Peña este miércoles fue dura y de autoevaluación. El titular del Ejecutivo les pidió un “profundo compromiso” para dar respuestas a la ciudadanía.

Reunión de Gabinete.jpg

Foto: Paraguay TV.

“Fue una reunión dura, probablemente la más dura desde que iniciamos la gestión”, expresó el ministro del Interior, Enrique Riera, sobre la cita que mantuvieron los ministros del Gabinete del presidente Santiago Peña. “Creemos que estamos haciendo muchas cosas, pero se sabe poco”, señaló.

Indicó que Peña no solo les pidió duplicar esfuerzos y tomar medidas concretas, sino más comunicación con medios locales, internacionales y distritales. En su caso, centrarse en el programa Sumar, que llegará con mucha fuerza a Asunción y Central. “Iremos coordinando en el terreno, con reuniones que se van a realizar hasta tres veces por semana”, explicó.

Nota relacionada: Aumentó insatisfacción con el Gobierno de Peña

Señaló que en Central hay 90.000 adictos que son responsables del 80% de los delitos “que generan esta sensación diaria de inseguridad y que se ven por todos los medios de comunicación”.

Así también, Riera informó que todos los ministros pusieron sus cargos a disposición y Peña les preguntó “con franqueza” si todos tenían las mismas fuerzas después de un año y siete meses. Además, afirmó que “esta es una gestión de resultados”. “Un buen gobierno no es el que más hace, sino el que mejor comunica lo que hace, y asumimos como autocrítica que no estamos comunicando como se merece”, agregó.

Adelantó que de ahora en más los ministros darán la cara “una y mil veces en lo que sea necesario” para explicar lo que están haciendo.

“No dormirnos sobre laureles”, dice Carlos Fernández

A su turno, el ministro de Economía, Carlos Fernández, manifestó que Peña les pidió seguir con lo que se hace bien, perfeccionar lo que sea regular y lo que esté mal “se cambie completamente”.

“Creo que es importante no dormirnos sobre laureles, principalmente porque las condiciones políticas, económicas y sociales son cambiantes a lo largo de los años, y, por tanto, ante una nueva coyuntura necesitamos de nuevas políticas”, añadió.

Así también, habló de una revaluación sobre lo que estuvieron haciendo y lo que les falta por delante.

Lea también: Hambre Cero: Arremeten contra MEC por intentar silenciar a los directores

Otros ministros que participaron de la conferencia de prensa fueron Tadeo Rojas, de Desarrollo Social, y Carlos Giménez, de Agricultura. Rojas adelantó que Peña le pidió más control a las empresas proveedoras del programa Hambre Cero.

Mientras que Giménez destacó que “Paraguay cambió de país importador a país exportador con acciones que realizamos para el beneficio de nuestros productores”.

La reunión del Gabinete se dio luego de que una directora de una escuela en Mariano Roque Alonso denunciara que una empresa proveyó comida en mal estado a estudiantes, y que un recién nacido no haya podido recibir atención en una unidad de terapia neonatal inaugurada por el mismo Peña en Villarrica. Posteriormente, el paciente falleció, lo cual derivó en críticas a la ministra de Salud, María Teresa Barán.

Además, según una reciente encuesta, realizada por la consultora ICA, por pedido de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) y Desarrollo en Democracia (Dende), la satisfacción con el gobierno actual cayó levemente. Indicó que la ciudadanía ve que los resultados de esta administración no se concretan del todo.

Más contenido de esta sección
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.