El proyecto de ley que incorpora la prisión permanente revisable, en el marco de tolerancia cero contra la delincuencia, el crimen y la protección a la ciudadanía sigue sumando detractores. Esta vez, el abogado penalista Guillermo Duarte lanzó una velada crítica a la polémica iniciativa legislativa del diputado Rubén Rubin. El plan pretende instalar la cadena perpetua en el Código Penal del país.
Duarte incluso dijo que el proyecto “fue lo más grave” que pudo leer como modificación del Código Penal. Explicó en contacto con Monumental 1080 AM que el texto desconoció la estructura normativa que distingue entre la parte general que se establecen principios como la punibilidad y las reglas de la tentativa, y la parte esencial, donde se describen los delitos dolosos y culposos.
El jurista dijo que el proyecto de Rubin contradice normas ya vigentes sobre la punibilidad de la tentativa, ya que “todo crimen conlleva la punibilidad de su modalidad tentada, y eso ya está regulado en la parte general del Código”. Además, mencionó que la propuesta incurrió en errores técnicos severos.
“Introduce pruebas pasadas para probar los hechos, como informes técnicos de bomberos, lo que contradice el sistema de libertad probatoria que rige actualmente en Paraguay”, acotó.
Lea más: Van sumando críticos a proyecto de cadena perpetua de Rubén Rubin
Asimismo, mencionó que el proyecto viola normas constitucionales. “Contradice aviesamente la Constitución, por ejemplo, el artículo que establece los fines y justificaciones de las penas y el que regula la prisión preventiva”, expresó.
“Se olvida que existe un mecanismo de ampliación de marcos procesales preestablecido, lo cual vuelve innecesaria esta superposición forzada. Nunca vi algo así, un desconocimiento sistemático de nuestra Constitución y nuestros códigos”, enfatizó.