08 ago. 2025

Bachi Núñez: “Prieto debe cebarle el tereré a Hugo Javier”

El presidente del Congreso comparó a Miguel Prieto con Hugo Javier. Refirió que el segundo “por mucho menos” ya está en prisión. Señaló que lo mínimo que se debe aplicar a Prieto “no es estar tomando tereré con Hugo Javier, sino que él tiene que cebarle el tereré”.

bachi núñez

El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Bachi Núñez.

Foto: Rodrigo Villamayor

Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, brindó una conferencia de prensa en la mañana del viernes donde abordó temas generales. Uno de ellos fue el pedido de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este que ahora se encuentra en estudio en la Cámara de Diputados.

Núñez afirmó que Prieto debería estar en la cárcel al tiempo que lo calificaba de “ladrón de pandemia”.

Nota relacionada: Ediles opositores de Ciudad del Este instan a rechazar pedido de intervención de la

“Ustedes saben bien que en pandemia él fue sindicado por haber comprado por más de G. 3.000 millones víveres de un quiosco que después se corroboró a través de la SET que ese quiosco no tenía la capacidad de comprar y eran víveres de contrabando. Fue una simulación de compra en pandemia. Por eso yo suelo decir que Prieto es un ladrón de pandemia y creo que Miguel Prieto –por el robo descarado de más de G. 42.000 millones también a organizaciones intermedias llámese oenegés, comisiones vecinales–, lo mínimo que debería estar haciendo no es estar tomando tereré con Hugo Javier, él tiene que cebarle el tereré a Hugo Javier”, manifestó.

Señaló que cada miércoles, durante las sesiones ordinarias de la Cámara Alta, expondrá todos los “robos” de Prieto ante el pleno.

Nota relacionada: Miguel Prieto no renunciará y Junta rechaza intervención a su gestión

“Habla una persona que siendo disidente en aquella oportunidad hacía las denuncias, hice varias denuncias mediáticas desde mi curul contra Miguel Prieto. Digo nomas lo que amerita, la Cámara de Diputados va a decidir si interviene, hay una comisión que estudiará la intervención y definirá lo que sea de mejor parecer. Yo estoy diciendo que por un hecho concreto, el gobernador de Central en aquel entonces que transfería a oenegés dinero público terminó en la cárcel. Entonces ahora vemos que un intendente que no es colorado, transfirió dinero y que según la Contraloría hay facturas falsas. Voy a ir mostrando cada miércoles todos los robos que hizo Prieto, tengo todo en mi celular”, comentó.

ÚLTIMAS NOVEDADES

El pasado 27 de mayo, la Cámara de Diputados aprobó dar curso al pedido de intervención presentado por la Contraloría General de la República para las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este y, para ello, se aprobó conformar las comisiones especiales para cada Municipio y estarán integradas por 5 colorados, tres liberales y un miembro del tercer espacio.

Más contenido de esta sección
Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.