09 jul. 2025

Bachi Núñez no descarta interpelación al director de Aduanas

El diputado Basilio Núñez (ANR) manifestó que se habla de la posibilidad de una interpelación al director de Aduanas, Julio Fernández, por el presunto robo de una carga, que fue decomisada por la institución y declarada como contrabando tras un sumario.

Julio Fernández, DNA.

Julio Fernández, DNA.

Las acusaciones mutuas entre el jefe máximo de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), Julio Fernández, y el senador colorado Martín Arévalo, aparentemente, ya captaron el interés de la Cámara Baja.

El diputado Basilio Bachi Núñez, líder de la bancada del Movimiento Honor Colorado, se refirió al respecto este miércoles antes del inicio de la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados en una conversación con los medios.

Julio Fernández presentó una denuncia contra Martín Arévalo por tráfico influencias en contra del legislador para ascender a dos funcionarios, y el legislador, por su parte, dio a conocer sobre el presunto robo de una carga de electrónicos valuada en USD 3 millones, que fue declarada como contrabando.

Nota relacionada: Recrudece el fuego cruzado entre el titular de Aduanas y Arévalo

“Veo con preocupación lo que sucede en una institución, desde el punto de vista de recaudación. Estamos expectantes de lo que pasa, algunos colegas están hablando de interpelar al director de Aduanas”, afirmó Núñez.

El diputado colorado dijo que se trata de una situación grave de la que los parlamentarios no pueden obviar, ya que son varias cuestiones “que los senadores y diputados tienen que saber, hasta el propio presidente de la República y la ciudadanía”.

Más detalles: Aduanas niega remate de mercaderías valuadas en USD 3 millones

“Te diría que hasta es más importante que el presidente de Conajzar (José Antonio Ortiz). Estamos hablando del ente que recauda para el país, estamos hablando de una denuncia de un director contra un parlamentario. Hay una denuncia antes, que es del parlamentario contra el director. Tenemos que saber y llegar a la verdad”, sumó.

Hasta el momento, el ciudadano árabe Ahmad Khalil Chams se adjudicó la propiedad de las mercaderías en cuestión.

Aduanas aseguró que abrió un sumario en su momento sobre la salida irregular del contenedor de Aduanas de Encarnación, determinó que hubo contrabando y realizó la denuncia correspondiente a la Fiscalía. Supuestamente, gran parte de las mercaderías del contenedor fueron robadas y un remanente se adjudicó por G. 600 millones.

Más contenido de esta sección
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.