31 ago. 2025

Bachi Núñez justifica desvinculaciones del Senado: “Todos los concursos fueron un fraude”

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, sostuvo que todos los concursos públicos que realizó el Senado “fueron un fraude”, a modo de justificar las destituciones de funcionarios que ingresaron por esa modalidad. Afirmó que tiene la potestad de ubicar a los operadores políticos que gozan de su confianza.

UHPOL20240708-006A,ph01_14919.jpg

Basilio Bachi Núñez

RENATO DELGADO

Al presidente del Congreso Nacional, el cartista Basilio Bachi Núñez, se le consultó su opinión sobre la meritocracia en la función pública, frente a un contexto donde se están dando desvinculaciones de funcionarios de carrera o que ingresaron por concurso para ubicar a los “leales”.

En una comunicación con Monumental 1080 AM, señaló que “la meritocracia viene de la mano del prebendarismo, algo característico de los partidos tradicionales”.

Hizo hincapié, como siempre, que durante el gobierno de Horacio Cartes solamente ingresaron 5.000 funcionarios públicos y se creó la página web Paraguay Concursa; mientras que en el gobierno de Nicanor Duarte Frutos ingresaron 60.000 funcionarios; en el periodo de Fernando Lugo, otros 60.0000, y en la era Mario Abdo Benítez, más de 100.000.

Nota relacionada: Bachi Núñez anuncia revisión de contratos y adelanta cambios en administración del Congreso

Por ello, consideró que es imperioso llegar a un consenso y aprobar la ley de la carrera civil.

Concursos del Senado fueron fraudulentos

Núñez se refirió a los cuestionamientos que recibe por las desvinculaciones de funcionarios de carrera o que ingresaron por concurso, para reemplazarlos por los operadores políticos de su movimiento político y de los aliados.

Mencionó, como ejemplo, el cambio que se dio en la Dirección de Desarrollo Institucional y Cooperación Externa del Senado, donde destituyó a María Liz Sosa Studotti para poner en el cargo a César David Ortiz Jara, operador político vinculado al senador colorado Arnaldo Samaniego.

“¿Qué credibilidad tenían los concursos acá en el Senado?”, preguntó y acotó: “A la que supuestamente le saqué… En el 2013 decían que metió a toda su parentela acá en el Senado y gana supuestamente un concurso en el 2005, que era para otro cargo”.

De acuerdo con Núñez, ese concurso fue viciado, como todos los que se hicieron en el Senado.

“No hay documentos de ese concurso, son documentos viciados lo que se hicieron acá en el Senado. Todos los concursos que se hicieron en el Senado fueron un fraude”, remarcó.

También puede leer: Bachi digita nombramientos de sus leales y hubo 400 desvinculaciones

Al ser consultado sobre el nombramiento del seccionalero Ortiz Jara, Nuñéz confrontó: "¿Qué desarrollo nosotros tenemos acá en el Senado? La Cámara de Diputados tiene mejor manejo”.

Señaló que la primera indicación que dio a César Ortiz Jara es un convenio con la Contraloría para traer funcionarios de esa institución a la Dirección de Desarrollo Institucional.

“Yo le voy a poner a prueba a César, es la gente de confianza que de alguna manera decidí. Tengo esa potestad, si no acá continúa el status quo en el Cabildo, en Desarrollo Institucional”, afirmó.

Con esas declaraciones el presidente del Congreso justificó las desvinculaciones.

Sobre la línea, pidió a los funcionarios públicos que entiendan que ganar un concurso “no les asegura la perpetuidad en el cargo”.

Núñez destituyó a la periodista y productora Daniela Candia de la dirección de TV del Seando y en su reemplazo puso a la seccionalera Melissa Prieto.

Senado puede funcionar con la mitad de los funcionarios

El Senado cuenta con un staff de casi 2.000 funcionarios que, según Bachi Núñez, fueron contratados a “mansalva”.

“Por eso tengo gente en el pasillo, por eso estoy pensando en poner doble horario, porque no puedo sacar a la gente por sacar. Tengo casi 300 direcciones, a diferencia de Diputados que tiene 40”, subrayó.

Lea más: Bachi se desentiende de cargos y anuncia más cambios

Para Núñez, el Congreso puede funcionar perfectamente con la mitad de funcionarios que actualmente tiene.

“Estoy cumpliendo casi un mes acá y es una institución bastante grande, se administra el Congreso y el Senado y tiene un presupuesto de más de G. 300.000 millones. Entonces, yo creo que se puede optimizar y trabajar con menos funcionarios públicos”, opinó.

Más contenido de esta sección
El Poder Ejecutivo remitió este jueves cinco denuncias penales innominadas a la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción del Ministerio Público, tras la publicación del informe de intervención a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez en Asunción.
Óscar Alcides Aquino Fernández, un indígena de 23 años, es el principal sospechoso del asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya. “Él inventó una historia que no podría encajarse con la escena del crimen”, explicó la fiscala Daysi Sánchez, quien también ordenó la liberación de los demás sospechosos.
La Expo Yguazú 2025, que se inicia este jueves, tuvo en la mañana uno de sus momentos centrales con la competencia del primer Campeonato Mundial de Globos Aerostáticos, que reúne a pilotos de renombre internacional en el cielo de Alto Paraná.
Tres hombres armados ejecutaron un violento asalto sobre la ruta PY02, donde interceptaron un camión transportador de encomiendas a balazos en Minga Guazú. No se sabe con exactitud cuál era el objetivo, ya que abandonaron el vehículo y las mercaderías.
El dictamen de la intervención a la Municipalidad de Asunción aseguró que la administración de Óscar Nenecho Rodríguez tuvo fallas estructurales en los sistemas de planificación financiera, de control interno y gobernanza.
Luis Adolfo Bello juró como nuevo intendente de Asunción luego de ser electo con una mayoría de 15 votos en la Junta Municipal de Asunción, frente a los 9 obtenidos por el opositor patriaqueridista Álvaro Grau. El colorado cartista prometió “reencauzar la confianza ciudadana a través del trabajo y de acciones en beneficio de todos los vecinos y contribuyentes”.