25 oct. 2025

Bachi Núñez dice que reparación integral del Congreso costará G. 20.000 millones

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, dijo que la sede parlamentaria requiere de una reparación integral que costará alrededor de G. 20.000 millones. En ese sentido, se analizará una ampliación o reprogramación presupuestaria.

Bachi Núñez_45.jpg

El presidente del Congreso, Basilio Núñez, habló de la situación estructural del edificio.

Foto: Archivo.

El titular del Congreso, Bachi Núñez, explicó que ya durante el periodo de Silvio Beto Ovelar se pidió apoyo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna) para relevar la situación estructural del edificio.

En ese sentido, mencionó que falta una reparación integral que incluye ascensores, construcción de más baños y oficinas, entre otros detalles que tendrá disponible cuando el informe esté completo.

Sin embargo, ya maneja que el costo de los trabajos alcanzaría unos G. 20.000 millones.

Lea también: Funcionaria queda atrapada en un ascensor de la Cámara de Diputados

“No necesariamente tiene que ser una ampliación, puede ser una reprogramación. Es lo que vamos a hablar con el presidente de la República, ver qué instituciones no están usando y, por qué no también, si hay fondos propios, reprogramar”, refirió.

Si no se consiguen los recursos, tampoco ve problemas en aguardar más.

Habló al respecto luego de que una funcionaria quedara atrapada en el ascensor. En este caso, mencionó la posibilidad de adquirir nuevos elevadores, ya que constantemente se realizan reparaciones y no se llega a una solución.

¿Un nuevo Congreso?

Sorpresivamente, Bachi Núñez adelantó que los legisladores incluso están pensando en construir un nuevo edificio donde funcione el Congreso, por ejemplo en la Costanera Norte o Sur.

“Estamos hablando con varios colegas hasta de la posibilidad, no digo este año, pero en un futuro cercano, por qué no, de construir una nueva sede del Congreso, no con recursos del Estado”, anunció.

Aunque no está clara la fuente de financiamiento, aseguró que no se tocará el Presupuesto General de la Nación y tampoco los recursos de las binacionales.

Sobre el actual Congreso, comentó que puede servir como universidad o para cursos de preparación para quienes trabajan en la cuestión legislativa.

Más contenido de esta sección
El padre de una de las víctimas de un docente acusado por presunto abuso sexual y acoso a dos alumnas de entre 15 y 16 años en una institución educativa de Lambaré aportó nuevos detalles en torno al caso.
El Ministerio de Salud Pública lanzó oficialmente la vacuna contra el dengue, que empezará a aplicarse a mediados de noviembre. Consta de dos dosis, ya llegaron al país y son de origen japonés. La franja etaria y zonas de los primeros beneficiados fueron determinadas basándose en datos epidemiológicos de los últimos cinco años. ¿Quiénes serán alcanzados?
El ministro del Interior de Bolivia, Roberto Ríos, se hizo eco de las declaraciones de su par paraguayo Enrique Riera sobre la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en el país vecino y las refutó, indicando que no existen evidencias que confirmen sus dichos, por lo que solicitó información a Paraguay.
Los padres no pueden oponerse a la vacunación de sus hijos, un derecho del niño y una obligación que se hará cumplir con órdenes judiciales, advierte el Ministerio de Salud. Aclaran además que las dosis corresponden al calendario de vacunación tradicional y que grupos radicales antivacunas engañan a los padres haciéndoles creer que son nuevas y peligrosas.
Desde la madruga de este viernes, los policías comenzaron a confinar la ciudad de Pedro Juan Caballero con varios trabajos preventivos que se enmarcan dentro del Operativo Norte Soberano.
Padres y madres de adolescentes de entre 15 y 16 años realizaron una fuerte denuncia contra un docente por casos de supuesto abuso sexual en una institución educativa de Lambaré. El grupo se encuentra frente a la Fiscalía para acompañar las diligencias, ante lo que consideran una negligencia de las autoridades del colegio porque no se activó el protocolo de seguridad.