16 jul. 2025

Bachi Núñez dice que reparación integral del Congreso costará G. 20.000 millones

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, dijo que la sede parlamentaria requiere de una reparación integral que costará alrededor de G. 20.000 millones. En ese sentido, se analizará una ampliación o reprogramación presupuestaria.

Bachi Núñez_45.jpg

El presidente del Congreso, Basilio Núñez, habló de la situación estructural del edificio.

Foto: Archivo.

El titular del Congreso, Bachi Núñez, explicó que ya durante el periodo de Silvio Beto Ovelar se pidió apoyo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna) para relevar la situación estructural del edificio.

En ese sentido, mencionó que falta una reparación integral que incluye ascensores, construcción de más baños y oficinas, entre otros detalles que tendrá disponible cuando el informe esté completo.

Sin embargo, ya maneja que el costo de los trabajos alcanzaría unos G. 20.000 millones.

Lea también: Funcionaria queda atrapada en un ascensor de la Cámara de Diputados

“No necesariamente tiene que ser una ampliación, puede ser una reprogramación. Es lo que vamos a hablar con el presidente de la República, ver qué instituciones no están usando y, por qué no también, si hay fondos propios, reprogramar”, refirió.

Si no se consiguen los recursos, tampoco ve problemas en aguardar más.

Habló al respecto luego de que una funcionaria quedara atrapada en el ascensor. En este caso, mencionó la posibilidad de adquirir nuevos elevadores, ya que constantemente se realizan reparaciones y no se llega a una solución.

¿Un nuevo Congreso?

Sorpresivamente, Bachi Núñez adelantó que los legisladores incluso están pensando en construir un nuevo edificio donde funcione el Congreso, por ejemplo en la Costanera Norte o Sur.

“Estamos hablando con varios colegas hasta de la posibilidad, no digo este año, pero en un futuro cercano, por qué no, de construir una nueva sede del Congreso, no con recursos del Estado”, anunció.

Aunque no está clara la fuente de financiamiento, aseguró que no se tocará el Presupuesto General de la Nación y tampoco los recursos de las binacionales.

Sobre el actual Congreso, comentó que puede servir como universidad o para cursos de preparación para quienes trabajan en la cuestión legislativa.

Más contenido de esta sección
Un hombre aparentemente asesinó este martes a una adolescente de 17 años, e hirió a otras dos mujeres, entre ellas su ex pareja, en una comunidad indígena de Caaguazú. El autor huyó del lugar y se quitó la vida en una estancia a 15 km.
Un hombre perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en el acceso a la ciudad de Encarnación. La víctima fatal se desplazaba a bordo de una motocicleta.
La Policía Nacional identificó a los dos fallecidos en el tiroteo ocurrido en el centro de Capitán Bado, del Departamento del Amambay. Uno de ellos cuenta con antecedentes por homicidio doloso, extorsión y tráfico de drogas.
El Ministerio Público allanó por segunda vez un templo religioso en Alto Paraná, vinculado a una presunta secta afrobrasileña acusada de graves delitos como tortura, trata de personas y otros crímenes. Restos óseos, objetos rituales, celulares y documentos fueron incautados en dos operativos simultáneos realizados en Minga Guazú y Ciudad del Este.
El presunto autor del triple crimen en Capiatá, Blas Ramón Serafini Báez (23), se expone a una pena máxima de 30 años de prisión por asesinar a su pareja, hijastra y suegra. “Lastimosamente, en nuestro sistema judicial no se suman las penas”, expresó la fiscala Alicia Fernández, considerando cada uno de los casos.
Un grupo de indígenas continúa manifestándose sobre la avenida Artigas, en la intersección con General Santos, en Asunción, donde se encuentra bloqueado el tramo para el tránsito vehicular. El objetivo principal es la destitución del titular del Indi, Juan Ramón Benegas, a quien tildaron de “caprichoso”.