31 ago. 2025

Bachi Núñez apoya destitución de Miguel Prieto: “No me gusta alguien que robe, robe y robe”

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), salió a favor de la destitución de Miguel Prieto de la Intendencia de Ciudad del Este porque “no le gusta alguien que robe, robe y robe”. El senador oficialista acusó al opositor de llevarse más dinero que su antecesora, la colorada Sandra McLeod.

Senadro Bachi Núñez

De acuerdo con el titular del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, al “Partido Colorado no le gusta la gente que roba”, por eso apoyó la destitución de Miguel Prieto de la Intendencia de Ciudad del Este.

Foto: Senado

En una fugaz declaración ante la prensa, el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, se refirió a la destitución del ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto y lo trató de “ladrón en pandemia”.

“Díganles a los referentes de la oposición que el que roba en pandemia tiene que ser destituido, sea quien sea”, expresó.

No obstante, cuando se le consultó por las denuncias que acumula el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como el caso detergentes de oro –donde se lo acusa de un presunto daño patrimonial de casi G. 2.000 millones de los fondos de emergencia por la pandemia del Covid-19 de la Comuna capitalina–, el titular del Congreso dio rodeos y apuntó de nuevo contra Prieto.

Puede interesarle: La Bachi-reestructuración en el Congreso terminó en aumentazos

“Estamos hablando de pandemia. Yo tengo corroboradas 50 denuncias. Si le van a defender a Miguel Prieto, hago entrevista con otros. Miguel Prieto es un ladrón dentro de pandemia y fuera de pandemia”, amenazó.

“Miguel Prieto malversó, robó G. 113.000 millones. Tengo el informe del interventor. G. 10.000 millones menos que la denuncia que tenía Sandra McLeod (ANR). O sea, que no hay mucha diferencia”, acusó.

Según Núñez, su función como colorado no será la de “beatificar” a Nenecho Rodríguez, como hace la oposición con Prieto. “Él se va a saber defender”, agregó.

Lea más: Bachi dio su venia a neposobris y la tía les firmaba justificativos, según RRHH del Congreso

Para el titular del Congreso, el ex intendente de Ciudad del Este es un “monstruo en voracidad”.

“Lo que robó en estos cuatro años es impensable. Él tiene que estar cebando el tereré a Hugo Javier. Ahora ya no porque está con prisión domiciliaria”, enfatizó.

Consultado sobre si al Partido Colorado no le gusta la competencia, Bachi Núñez respondió: “No, no me gusta alguien que robe, robe y robe”.

En dos periodos como titular del Congreso, Bachi promociona una “gran reforma” para “racionalizar gatos”, pero no fue más que un maquillaje: Se aumentaron salarios a cercanos, siguen los casos de planillerismo y nepotismo, además de las jefaturas sin subordinados.

Más contenido de esta sección
Dos somnileras se llevaron dinero en efectivo, celulares y joyas y prendas de vestir de dos hombres, con quienes compartieron el Bolt hasta la ciudad de Ñemby, luego de una fiesta en la explanada de un supermercado.
Este domingo 1 de junio, a partir de las 11.30, se llevará a cabo una paella solidaria a beneficio de Robert Rasmussen. Será en la sede de la Capaco, ubicada sobre Miguel de Cervantes y 1535 casi Víctor Hugo. Para reservas y envío de comprobantes al (0986) 825-465.
La desesperación crece entre los pobladores de zonas aisladas del Departamento de Alto Paraguay, quienes denuncian una alarmante falta de asistencia alimentaria por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
Los primeros indicios del frente frío se sienten en el sur del país, donde se tiene vigente una alerta meteorológica por tiempo severo para la mañana de este martes.
El último fin de semana se registró un robo en el vacunatorio del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, de Amambay, donde los presuntos delincuentes se alzaron con equipos informáticos.
La comunidad indígena Ayoreo Cucaani, del distrito de Carmelo Peralta, en Alto Paraguay, celebró de una manera muy especial a su patrona y protectora del Chaco, María Auxiliadora, con una procesión fluvial por las aguas del río Paraguay y una misa solemne en la capilla local, en un sábado de profunda fe y tradición.