04 nov. 2025

Ayoreos Cucaani rinden emotivo homenaje fluvial a María Auxiliadora en el Chaco

La comunidad indígena Ayoreo Cucaani, del distrito de Carmelo Peralta, en Alto Paraguay, celebró de una manera muy especial a su patrona y protectora del Chaco, María Auxiliadora, con una procesión fluvial por las aguas del río Paraguay y una misa solemne en la capilla local, en un sábado de profunda fe y tradición.

Homenaje a María Auxiliadora en Carmelo Peralta

Procesión fluvial en homenaje a la patrona del Chaco.

Foto: Gentileza

A tempranas horas del pasado sábado, miembros de la comunidad Cucaani se congregaron a orillas del río Paraguay, adornando sus embarcaciones con coloridos arreglos florales y estandartes de la Virgen María Auxiliadora.

La procesión fluvial recorrió un tramo significativo del curso hídrico, con cánticos y oraciones resonando en el ambiente natural del Chaco paraguayo.

Al llegar a tierra firme, la comunidad se dirigió en procesión terrestre hacia la capilla, donde se ofició una misa.

festividad mariana en Carmelo Peralta.

La celebración religiosa se realizó vía fluvial y terrestre.

Foto: Gentileza

La celebración religiosa fue un espacio de recogimiento y agradecimiento, donde los ayoreos reafirmaron su fe y su conexión con María Auxiliadora, figura central en su vida espiritual y comunitaria.

La jornada festiva no solo fue un acto de fe, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y preservar las tradiciones ancestrales del pueblo indígena.

Puede interesarle: Fuerte Olimpo renueva su fe en María Auxiliadora y clama por soluciones ante desafíos sociales

El evento católico contó con la participación de líderes de la comunidad, familias enteras y representantes de instituciones locales, quienes compartieron este significativo homenaje.

misa en homenaje a María Auxiliadora

La misa formó parte de la celebración mariana.

Foto: Gentileza

La comunidad Ayoreo, asentada en una zona rica en biodiversidad y con una profunda historia cultural, demuestra una vez más su capacidad de participación religiosa, integrando sus propias costumbres con las creencias católicas.

Este homenaje a María Auxiliadora se convierte en un testimonio de la resiliencia y la fe de este pueblo originario del Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aclaró que este año, que concluye en dos meses, no subirá la tarifa que pagan los usuarios; aunque avisó que se tendría una fórmula cerrada a comienzos del 2026.
Un grupo de personas se manifestaron frente al Ministerio Público con relación a un caso de abuso sexual en niños que involucra al ex viceministro de Educación Superior Federico Mora. Exigen que la versión de la víctima sea escuchada.
Un hombre lamentó la muerte de su pequeña mascota, Ministro, un perrito de tres años, compañero de él y su nieto. Denuncia a un vecino, en Villeta, por supuestamente haber disparado al animal y, además, negarse a auxiliarla, cuando aún se encontraba con vida y agonizando. “Solo pido justicia”, lamentó.
Funcionarios de la Contraloría General de la República se manifestaron este lunes exigiendo condiciones laborales dignas, aumento salarial, respeto al contrato colectivo y mejores oficinas. Denunciaron que trabajan “entre cucarachas”.
Camiones de un edificio en construcción bloquearon media calzada de una calle de doble sentido en el barrio Villa Morra de Asunción, provocando una importante obstrucción del tránsito en pleno horario pico. Si bien cuentan con permiso municipal, la ausencia de agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) disgustó a los conductores.
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el homicidio del dirigente liberal de Bella Vista Norte, Carlos Adolfo Quevedo. Ambos ya fueron imputados por el Ministerio Público.