09 ago. 2025

Bachi dio su venia a neposobris y la tía les firmaba justificativos, según RRHH del Congreso

El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso y la Cámara Alta, autorizó el ingreso de los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera como funcionarios y la tía les firmaba las justificaciones laborales, indicaron desde Talento Humano.

Bachi Nuñez

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez.

Foto: Gentileza.

“Nosotros recibimos los documentos por orden del presidente del Congreso, no de los legisladores. Fue por orden del presidente”, afirmó Norma Cardozo Vázquez, gerente general de Capital Humano del Congreso, refiriéndose a la venia de Basilio Bachi Núñez para el ingreso de Iván Ramiro e Iris Rebeca Giménez, sobrinos de la senadora Noelia Cabrera.

La responsable de Recursos Humanos del Parlamento confirmó que la parlamentaria liberocartista firmó personalmente las planillas F-16, formularios mediante los cuales se declara el cumplimiento de tareas y se habilita el pago de salarios a funcionarios eximidos del marcaje biométrico.

“Los F-16 se remiten con las firmas de los legisladores. En este caso, de la senadora Noelia Cabrera”, apuntó Cardozo Vázquez.

Las planillas no detallaban funciones específicas, sino que –según la propia Cardozo Vázquez– incluían descripciones genéricas como “tareas administrativas” o “gestiones en la comisión”.

“En general, en el F-16 lo que ponen es: tareas administrativas, trabajos en la comisión. Se repite eso en la mayoría”, reconoció.

Nota relacionada: Neposobris justificaron dos años de inasistencia al Senado con “orden de trabajo”

Consultada sobre la responsabilidad del área a su cargo para verificar la asistencia real de los funcionarios, sostuvo: “Nosotros no controlamos la asistencia. Lo que controlamos es que presenten el F-16 firmado. La verificación del trabajo la hace el legislador”.

Tanto Iris Rebeca como Iván Ramiro fueron ubicados como “cargos de confianza”, modalidad que hasta ahora sigue vigente en el Congreso, pese a la nueva Ley de la Función Pública.

“La Ley 7445 elimina los cargos de confianza, pero todavía estamos usando la resolución interna del Congreso. Hay que adaptarla”, admitió.

En el caso de Iris Rebeca, fue asignada a una vacancia de técnico 4 con un salario de G. 8 millones mensuales. Sobre eso, explicó:
“Ella fue nombrada en una vacancia de técnico 4, que tenía ese salario. No es que ganaba más que el cargo permitía. Eso estaba en la grilla”.

Respecto a la evidencia periodística de que ambos funcionarios trabajaban en un estudio jurídico, la gerente de Talento Humano del Congreso admitió que no se hace control del lugar físico donde realizan sus tareas, siempre que exista una planilla firmada por el legislador.

Nota relacionada: Neposobris de Noelia Cabrera cobran en Senado pero trabajan en otro lado

“Nosotros no sabemos en qué lugar trabajan. Si están haciendo algo vinculado a su función, aunque sea fuera del Congreso, el F-16 lo cubre. No preguntamos si es un estudio jurídico o no”. Tampoco pudo responder si ese estudio jurídico pertenece a la propia senadora Cabrera.

“No tengo esa información. No me pareció relevante consultarlo. Nosotros controlamos que presenten el F-16”, insistió. Finalmente, Cardozo Vázquez informó que ambos funcionarios ya presentaron su renuncia, pero que el proceso administrativo continúa y podría derivar en una investigación formal.

Más contenido de esta sección
Llegó el 30 de mayo, fecha tope para la firma del nuevo acuerdo sobre el Anexo C del Tratado de Itaipú. Sin embargo, el proceso quedó suspendido el 1 de abril por decisión del Gobierno Nacional, que exige explicaciones por parte del Brasil sobre un acto de ciberespionaje operado desde el país vecino en 2022.
Un paso en falso incrimina a Sebastián Marset por lavado de activos ante la Justicia de EEUU, según la declaración de hechos de Federico Santoro. Una pequeña transferencia pasó de Portugal a China con intermediación de la banca estadounidense.
Benito Torres, asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, anunció que ya el año pasado presentaron una acción contencioso administrativa contra los informes de la Contraloría que derivaron en un pedido de intervención del organismo de control.
Estados Unidos anunció recientemente una recompensa de hasta USD 10 millones por información relacionada al Hezbolá en la Triple Frontera. Para analista brasileño, esto representaría una presión al Brasil para quedarse con la energía excedente de Paraguay en la Itaipú.
La diputada Johanna Ortega ratificó su intención de querellar al senador Javier Zacarías Irún por “difamación y calumnia”. La misma se sintió agraviada por la afirmación de Zacarías acerca de que su marido supuestamente tenía un contrato jugoso en la administración de Miguel Prieto.
Este jueves se produjo un nuevo ataque a sitios web oficiales del Gobierno. En este caso, la sección trámites de la Agencia Nacional de Tránsito fue vulnerada. Datos relacionados con nombres, apellidos, profesiones, sexos, fechas de nacimiento de 7,4 millones de paraguayos ahora están a la venta por USD 300.