03 jul. 2025

Bachi descarta quiebre en el cartismo por candidatura de González Vaesken en CDE

Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que “no existe ninguna posibilidad” de que Lucho Zacarías y Rocío Abed dejen el cartismo. Se había generado un malestar de Javier Zacarías Irún por la candidatura no consensuada de Roberto González Vaesken a la intendencia de Ciudad del Este.

RVR_6062_61562947.jpg

Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, durante una sesión del Senado.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa, ÚH.

Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, refirió que no existe un quiebre en el cartismo, ante la molestia de Javier Zacarías Irún por la posible candidatura de Roberto González Vaesken para la intendencia de Ciudad del Este por el oficialismo.

Ayer, jueves, el senador Javier Zacarías Irún dijo que hubo un “error de procedimiento” en el Comando de Honor Colorado para la elección del ex gobernador Roberto González Vaesken como candidato a intendente de Ciudad del Este.

Nota relacionada: Zacarías Irún cuestiona elección de Roberto González Vaesken como candidato para CDE

El día de hoy, Bachi Núñez señaló que “no existe ninguna posibilidad” de que su amigo Lucho (Justo) Zacarías Irún, Rocío Abed y Javier dejen el cartismo. Hizo énfasis en Lucho y Abed que, en sus palabras, estuvieron en la bancada en los peores momentos de terrorismo de Estado y persecución.

Sin confirmación

El titular del Congreso Nacional informó que no está confirmada aún la candidatura de González Vaesken, ex gobernador por el Alto Paraná y ex candidato a senador por el oficialismo.

“Yo estuve en la reunión con presidentes de seccionales. Él (por González Vaesken) dijo que iba a hablar con todos los referentes y luego tomar una decisión. Ellos pidieron una reunión conmigo. Ellos (los presidentes de seccionales) dijeron que hablando no tienen problemas en unificarse. La capacidad del Partido Colorado es llegar al consenso, entonces, va a salir un candidato ganador, ya sea en esta intervención o en la próxima elección que venga, no hay que apresurarse”, manifestó.

Nota relacionada: Zacarías Irún insta a Miguel Prieto a permitir intervención en CDE

Ante el comentario de los presidentes de 13 de 16 seccionales de Ciudad del Este de que Vaesken no los representa, Núñez respondió que, de ahora en adelante, tiene el trabajo de lograr ese apoyo.

“Ese trabajo lo tiene ahora González Vaesken, va a ir a trabajar, tratar de construir el consenso, es una figura potable, fue gobernador, un candidato a senador, siempre tuvo palabra con Honor Colorado. Fui presidente de seccional y tenemos una capacidad para cambiar de opinión”, manifestó.

Más contenido de esta sección
El diputado Mauricio Espínola advirtió sobre la gravedad institucional que implica la solicitud de intervención de dos municipalidades importantes del país. En ese sentido, reafirma la importancia de que el contralor Camilo Benítez acuda a la Cámara Baja para explicar las circunstancias del pedido realizado.
El diputado colorado disidente Roberto González anunció que en principio votará a favor de los pedidos de intervención de los municipios de Ciudad del Este y Asunción, salvo que la bancada tenga otro criterio. No obstante, pone en duda la credibilidad del contralor Camilo Benítez.
El PLRA decidió unificar sus bancadas en la Cámara de Diputados como respuesta al avance del cartismo y con el objetivo de reforzar su rol como fuerza opositora. Como articulador fue electo el diputado Rodrigo Blanco, indicó Adrián Billy Vaesken.
En sesión del Directorio del PLRA se resolvió encomendar a los diputados iniciar el juicio político al contralor general Camilo Benítez. La medida irá acompañada de movilizaciones, en defensa del intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto.
Tras un intenso debate cargado de polémicas históricas, el Senado sancionó el proyecto de ley que otorga la nacionalidad paraguaya póstuma a Elisa Alicia Lynch Loyd, la pareja irlandesa del Mariscal Francisco Solano López.
El presidente de Diputados, Raúl Latorre, dijo que por orden de la plenaria se puede proceder a la conformación de las comisiones especiales para investigar los supuestos hechos atribuidos a Miguel Prieto (CDE) y Óscar Nenecho Rodríguez (Asunción), a pedido de la Contraloría.