19 jun. 2025

Mauricio Espínola: “Necesitamos respuestas del mismo contralor, no de un funcionario de tercera línea”

El diputado Mauricio Espínola advirtió sobre la gravedad institucional que implica la solicitud de intervención de dos municipalidades importantes del país. En ese sentido, reafirma la importancia de que el contralor Camilo Benítez acuda a la Cámara Baja para explicar las circunstancias del pedido realizado.

Diputado Mauricio Espínola

El diputado Mauricio Espínola solicita que el contralor brinde detalles sobre los pedidos de intervención.

Foto: Dardo Ramírez

El diputado colorado disidente Mauricio Espínola presentó un proyecto para convocar al contralor Camilo Benítez para que explique el pedido de intervención a municipalidades de Ciudad del Este y Asunción, y conocer de primera línea los argumentos.

Destacó que la Cámara de Diputados es el órgano constitucionalmente establecido para tratar los casos de intervención, así como es el órgano encargado de designar al contralor y al subcontralor. “En estas condiciones somos nosotros, en el pleno, los que debemos entender las circunstancias que han llevado a que se solicite, para dos municipalidades importantes”, indicó.

Señaló que la intervención de la administración central “debe ser realmente grave para que se interrumpa el proceso de funcionamiento municipal”.

Espínola expresó su preocupación por lo que considera posibles maniobras políticas detrás de los pedidos, y criticó que se haya obviado el análisis previo por parte de las respectivas juntas municipales.

“Tampoco podemos permitir que existan maniobras y manipulaciones en este tipo de herramientas establecidas legalmente, pero que pueden prestarse a ser parte de maniobras políticas, considerando además que, si bien existen dos antecedentes, se ha pasado por encima de los mecanismos naturales, como ser el análisis y decisión de la junta”, resaltó, ya que generalmente son las juntas municipales las que solicitan la intervención, previo dictamen de la CGR.

Por lo tanto, indicó que se debe analizar puntualmente cada uno de los casos. “Para eso necesitamos respuestas del mismo contralor, no de un funcionario de tercera línea que anda por los medios intentando justificar la decisión del contralor. Además, es el director (el) que debía haber dictaminado en estos casos si los informes en cuestión debían ir a la Fiscalía, y no se fueron”, dijo en relación a Leandro Villalba, director de Auditoría Forense.

Lea más: Diputado presenta proyecto para convocar al contralor a que explique pedido de intervención a municipalidades

Más contenido de esta sección
La universidad contará con dos carreras: Teología y Trabajo Social. Con esto la casa de altos estudios se sumará a la escuela y colegio Faith Christian School y el Instituto Superior Centro Familiar de Adoración.
Para los diputados de la oposición, Johanna Ortega y Raúl Benítez, el presidente de la República, Santiago Peña, confirma que, con su decisión de ir a presentar su informe ante la ANR está supeditado al poder del titular de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes. Consideran una “autohumillación” no digna de la investidura que porta el mandatario.
El Partido Liberal Radical Auténtico reemplazó a los “tentáculos” del cartismo en direcciones de la institución partidaria para “posibilitar una mejor organización”, según indicó su presidente, Hugo Fleitas.
La defensa de Erico Galeano presentó la recusación de los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak el pasado martes. No obstante, Soledad Machuca, fiscala adjunta, rechazó este jueves la recusación y confirmó a los agentes. Galeano tiene tres días hábiles para impugnar esta medida.
El viceministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Verdún, dice que Cancillería espera que en breve concluyan las investigaciones ordenadas por el Gobierno de Lula sobre acciones de espionaje realizadas a autoridades paraguayas por la Agencia Brasileña de Inteligencia, en el marco de las negociaciones de Itaipú. “Hay un compromiso de respuesta”, afirma.
Ante las fuertes críticas del legislador colorado oficialista a su gestión, la ministra de Salud, Teresa Barán, afirmó que cada cuestionamiento “es un ladrillo más para construir el sistema de salud”. Ovelar considera que Barán debe dejar el cargo y dijo que expresó su postura al presidente Santiago Peña.