23 may. 2025

Baches y agua servida: Vecinos de Asunción denuncian desidia total

Vecinos del barrio Herrera de Asunción denunciaron que hace 30 años que una intersección se encuentra con agua servida y baches, en inmediaciones de una escuela y centro de salud.

baches.png

La calle registra baches y agua servida que es vertida por vecinos de otra cuadra y que termina quedándose estancada en la intersección.

Foto: NPY.

Los vecinos denunciaron la desidia total por parte de las autoridades, ante una intersección, sobre las calles Coronel Félix Cabrera casi Sucre, que registra agua servida y baches desde hace varios años. También suelen registrarse caños rotos, informó NPY.

“Las veces que llamé me dijeron como siempre que nos iban a solucionar, pero no ofrecen ningún detalle técnico o problema”, remarcó un vecino, tras no recibir respuestas por parte de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

https://twitter.com/npyoficial/status/1625949823076601857

Los reclamos también se realizaron a la comuna, pero sin recibir respuesta alguna por parte de las autoridades. Según comentaron, vecinos de otra cuadra serían responsables de verter el agua, que queda estancada en el lugar.

La intersección acumula agua cloacal y tanto motociclistas, automovilistas como transeúntes se ven afectados por la situación.

Precisamente en la zona se encuentran la escuela Luis Alberto de Herrera y el centro de Salud, por lo que los vecinos piden con urgencia solucionar la situación que pone en riesgo también la salud de los lugareños y visitantes de la zona.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.