19 sept. 2025

Bacchetta: Ejecutivo rechazará versión Senado sobre uso de royalties contra el Covid-19

El senador Enrique Bacchetta aseguró que de prosperar las modificaciones al proyecto presentado por el Ejecutivo sobre el redireccionamiento del 50% de los royalties, la eventual ley será vetada. El Senado votó a favor de que el dinero sea administrado por municipios y gobernaciones.

Enrique Bacchetta

Enrique Bacchetta

Foto: Archivo Última Hora.

Enrique Bacchetta calificó de “sumamente grave” las modificaciones al proyecto de ley con las que se pretende que los recursos redireccionados sean administrados por comunas y gobernaciones.

El Ejecutivo planteó que el dinero pase al Tesoro y sea destinado al plan de contingencia contra el coronavirus.

“El presidente (Mario Abdo Benítez) me dijo que si sigue lo de los royalties, así como aprobó el Senado, va a vetar. Si se veta, vamos a conseguir los votos para que se acepte el rechazo del Ejecutivo”, adelantó Baccetta.

Relacionado: Aprueban que gobernaciones y municipios destinen 50% de los royalties a lucha contra Covid-19

El senador de Colorado Añetete dijo también que el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, operará para que las modificaciones sean rechazadas en la Cámara de Diputados.

Sobre recorte de privilegios

Enrique Bacchetta salió al paso de las críticas contra los senadores de Colorado Añetete, quienes abandonaron este miércoles la sesión del Senado cuando se analizaban los diferentes proyectos con los que se busca el recorte de salarios privilegiados.

“Nosotros (Añetete) estamos de acuerdo con los recortes, pero hay proyectos diferentes de diferentes bancadas. Lo que queremos hacer es que todos se unifiquen y que sea con el consentimiento del Ministerio de Hacienda. Vamos a tocar privilegios que vienen desde el año 1989. Lo que pasó ayer es que cada uno peleaba por su proyecto”, justificó.

Nota relacionada: Gobernaciones piden destinar fondos de obras para comprar insumos médicos y alimentos

El senador cercano al Gobierno aseguró que la eliminación de privilegios es un hecho y que el presidente de la República sigue firme con su intención de que haya un cambio definitivo en este aspecto.

“Estamos contentos con los cambios, el presidente toma las decisiones y esas las haremos definitivas con una ley. Esto ya está decidido, la reforma del Estado ya está decidida. Ya no hay marcha atrás. Esto cambió y no hay forma en que se enfríe nada. Acá los privilegios se terminaron para todos”, aseguró.

Fracaso del proyecto del Ejecutivo

La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo que pretende destinar el 50% de los royalties a las municipalidades para la compra de insumos médicos y paliar la crisis social.

Si la modificación se aprueba en Diputados, el dinero podría quedar a cargo de los municipios y gobernaciones.

Más contenido de esta sección
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde, la temperatura máxima rondaría los 40ºC en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.