31 oct. 2025

Ayuda más importante para el sector gastronómico queda en suspenso

El presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, Oliver Gayet, explicó que quedaron en suspenso dos de los pedidos de ayuda más importantes al Gobierno por la pandemia del coronavirus. El sector busca una reducción de la tarifa de la ANDE y de los aportes al IPS.

LOCALES GASTRONOMICOS.jpg

El sector gastronómico es sumamente golpeado por la pandemia del Covid-19.

Foto: Pixabay.

Tras una reunión en el Palacio de Gobierno, Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, explicó que se trataron 25 puntos en total y que en algunos de ellos se tuvo una negativa tajante del Gobierno, en tanto que los dos pedidos más importantes quedaron en suspenso, hasta que se cierre la lista de empresas inscriptas para una eventual reducción de la tarifa de la ANDE y otros beneficios.

Lea más: A 2 meses de la reapertura, los restaurantes afirman que siguen con cifras rojas

En ese sentido, detalló que hasta el momento hay 830 empresas inscriptas, pero que se tiene una semana más para el trámite y que posteriormente se llevará adelante una nueva reunión para analizar las reducciones del 50% en la tarifa de la ANDE y los pedidos al Instituto de Previsión Social, entre ellos, la reducción del importe obrero y patronal.

En el caso del IPS, lo que se busca es una reducción del pago de la patronal al 6% y del obrero al 3% y que la diferencia, de alrededor de G. 375.000, subsidie el Estado.

El sector también pide una ayuda para cubrir los aguinaldos, debido a que no pudieron operar por varios meses.

Las empresas interesadas pueden inscribirse a través de la página del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) con su RUC y una copia de su factura de la ANDE. Gayet dijo que el Gobierno sostuvo que si se da una ayuda solo a 830 empresas va a generar malestar, por lo que se extendió una semana más el tiempo para la inscripción de más empresas.

Le puede interesar: Reducen IVA para sectores gastronómico y turístico

Asimismo, mencionó que el pedido de reducción del aporte obrero y patronal por un año incentivará el empleo y a los empresarios a mantener a los trabajadores en sus puestos de trabajo.

Finalmente, contó que solo la Asociación de Restaurantes del Paraguay tiene inscriptos en el IPS a alrededor de 9.000 funcionarios, mientras que a nivel país llega a 35.000.

Más contenido de esta sección
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.