05 ago. 2025

Ayuda más importante para el sector gastronómico queda en suspenso

El presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, Oliver Gayet, explicó que quedaron en suspenso dos de los pedidos de ayuda más importantes al Gobierno por la pandemia del coronavirus. El sector busca una reducción de la tarifa de la ANDE y de los aportes al IPS.

LOCALES GASTRONOMICOS.jpg

El sector gastronómico es sumamente golpeado por la pandemia del Covid-19.

Foto: Pixabay.

Tras una reunión en el Palacio de Gobierno, Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, explicó que se trataron 25 puntos en total y que en algunos de ellos se tuvo una negativa tajante del Gobierno, en tanto que los dos pedidos más importantes quedaron en suspenso, hasta que se cierre la lista de empresas inscriptas para una eventual reducción de la tarifa de la ANDE y otros beneficios.

Lea más: A 2 meses de la reapertura, los restaurantes afirman que siguen con cifras rojas

En ese sentido, detalló que hasta el momento hay 830 empresas inscriptas, pero que se tiene una semana más para el trámite y que posteriormente se llevará adelante una nueva reunión para analizar las reducciones del 50% en la tarifa de la ANDE y los pedidos al Instituto de Previsión Social, entre ellos, la reducción del importe obrero y patronal.

En el caso del IPS, lo que se busca es una reducción del pago de la patronal al 6% y del obrero al 3% y que la diferencia, de alrededor de G. 375.000, subsidie el Estado.

El sector también pide una ayuda para cubrir los aguinaldos, debido a que no pudieron operar por varios meses.

Las empresas interesadas pueden inscribirse a través de la página del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) con su RUC y una copia de su factura de la ANDE. Gayet dijo que el Gobierno sostuvo que si se da una ayuda solo a 830 empresas va a generar malestar, por lo que se extendió una semana más el tiempo para la inscripción de más empresas.

Le puede interesar: Reducen IVA para sectores gastronómico y turístico

Asimismo, mencionó que el pedido de reducción del aporte obrero y patronal por un año incentivará el empleo y a los empresarios a mantener a los trabajadores en sus puestos de trabajo.

Finalmente, contó que solo la Asociación de Restaurantes del Paraguay tiene inscriptos en el IPS a alrededor de 9.000 funcionarios, mientras que a nivel país llega a 35.000.

Más contenido de esta sección
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.
El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) se refirió al caso de la legisladora liberocartista Noelia Cabrera, cuyos sobrinos fueron descubiertos trabajando en otro lugar pese a estar contratados por la Cámara Alta, y expresó su opinión sobre la intención de la oposición de solicitar su expulsión.
La Policía Nacional logró recapturar a dos reclusos que se fugaron de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná. Para escapar saltaron la muralla del penal. Ambos sufrieron heridas.