17 sept. 2025

Ayoreos levantan bloqueo de ruta bioceánica

Los indígenas de la etnia Ayoreo totobiegosode de la comunidad Aocojnadi, perteneciente al distrito de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, levantaron el bloqueo de ruta a la altura de Centinela, que realizaron para reclamar la titulación de sus tierras.

ayoreos cierre de ruta.jpeg

Los indígenas de la etnia Ayoreo totobiegosode de la comunidad Aocojnadi levantaron el bloqueo de ruta.

Foto: Gentileza

La manifestación para exigir la titulación de tierras se inició este jueves, desde las 7.00 hasta 11.30 y de 14.00 a 18.00, en el principal acceso a las localidades de Alto Paraguay. Una fila de vehículos debió aguardar que se libere la ruta para poder continuar circulando.

El reclamo de indígenas de la etnia Ayoreo totobiegosode, de la comunidad Aocojnadi, consiste en la titulación de sus tierras de 18.000 hectáreas que hace 18 años fue pagada por el Estado paraguayo tras la compra de la propiedad de la empresa River Plate SA. Hasta ahora, el Gobierno no cumple con el compromiso asumido ante los miembros de la comunidad afectada, señalaron.

Nota relacionada: Ayoreos cierran ruta bioceánica para exigir atención del Estado

La medida de fuerza fue levantada después de una reunión de los líderes indígenas y los miembros de las comunidades que apoyan la protesta.

En un comunicado, expresaron que levantan la medida de fuerza pacifica, ya que, en parte, lograron sus reivindicaciones, haciendo referencia a la resolución de exoneración de inmueble que expidió el Municipio de Puerto Casado.

Dejaron en claro que volverían a proceder al cierre de ruta de forma pacífica el 18 de este mes, en caso de que las autoridades no se expidan favorablemente sobre los demás reclamos que siguen sin respuestas.

Los nativos manifiestan que se debe realizar de nuevo una mensura, ya que la del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones tuvo un error de medición y, por tal motivo, el Servicio Nacional de Catastro no puede legalizar la propiedad.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Obras Arnoldo Wiens se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres que se desplazaban en moto. La víctima afirmó no haber recibido amenazas previas, aunque recordó que una facción de la ANR “lo viene hostigando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.