28 may. 2025

Ayoreos Cucaani rinden emotivo homenaje fluvial a María Auxiliadora en el Chaco

La comunidad indígena Ayoreo Cucaani, del distrito de Carmelo Peralta, en Alto Paraguay, celebró de una manera muy especial a su patrona y protectora del Chaco, María Auxiliadora, con una procesión fluvial por las aguas del río Paraguay y una misa solemne en la capilla local, en un sábado de profunda fe y tradición.

Homenaje a María Auxiliadora en Carmelo Peralta

Procesión fluvial en homenaje a la patrona del Chaco.

Foto: Gentileza

A tempranas horas del pasado sábado, miembros de la comunidad Cucaani se congregaron a orillas del río Paraguay, adornando sus embarcaciones con coloridos arreglos florales y estandartes de la Virgen María Auxiliadora.

La procesión fluvial recorrió un tramo significativo del curso hídrico, con cánticos y oraciones resonando en el ambiente natural del Chaco paraguayo.

Al llegar a tierra firme, la comunidad se dirigió en procesión terrestre hacia la capilla, donde se ofició una misa.

festividad mariana en Carmelo Peralta.

La celebración religiosa se realizó vía fluvial y terrestre.

Foto: Gentileza

La celebración religiosa fue un espacio de recogimiento y agradecimiento, donde los ayoreos reafirmaron su fe y su conexión con María Auxiliadora, figura central en su vida espiritual y comunitaria.

La jornada festiva no solo fue un acto de fe, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y preservar las tradiciones ancestrales del pueblo indígena.

Puede interesarle: Fuerte Olimpo renueva su fe en María Auxiliadora y clama por soluciones ante desafíos sociales

El evento católico contó con la participación de líderes de la comunidad, familias enteras y representantes de instituciones locales, quienes compartieron este significativo homenaje.

misa en homenaje a María Auxiliadora

La misa formó parte de la celebración mariana.

Foto: Gentileza

La comunidad Ayoreo, asentada en una zona rica en biodiversidad y con una profunda historia cultural, demuestra una vez más su capacidad de participación religiosa, integrando sus propias costumbres con las creencias católicas.

Este homenaje a María Auxiliadora se convierte en un testimonio de la resiliencia y la fe de este pueblo originario del Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un violento accidente de tránsito se registró sobre la ruta PY19, en la zona conocida como “curva Z”, en Villa Oliva. Una persona falleció en el lugar del siniestro vial y la otra víctima fue trasladada hasta un centro asistencial en estado grave.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes un ambiente fresco a cálido, con temperaturas máximas de entre 26 y 33 °C. Se esperan lluvias en algunas zonas del país.
En una balsa cruzan diariamente diez docentes por el río Aquidabán para llegar a enseñar en la única escuela indígena ubicada en la zona de Paĩ Tavyterã, en Amambay.
Un pasajero indignado y preocupado denunció la manera imprudente en la que varios choferes de distintas empresas utilizan sus celulares mientras conducen a gran velocidad. El denunciante se percató de esto durante los trayectos que realiza principalmente en la ruta PY02.
El cardenal Adalberto Martínez celebró una misa en honor a la beata paraguaya Chiquitunga en Roma, en el marco del aniversario de su fallecimiento hace 66 años.
El contralor de la República, Camilo Benítez, destacó los logros del programa Hambre Cero tras la verificación de 350 escuelas de las 7.000 beneficiadas. Consideró que los aspectos positivos son claves para darle continuidad y alentar su expansión.