13 nov. 2025

Ayolas: Preparan equipo de primera respuesta por falta de lugares en Hospital de Contingencia

A través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE ) de Ayolas se viene trabajando en tres frentes de apoyo, como la provisión de almuerzo y cena a familiares, el manejo del banco de medicamentos y un equipo de respuesta para más de 10 enfermos por Covid-19, que se encuentran en sus casas por falta de lugares para internación.

Ayolas

En Ayolas preparan equipo de primera respuesta por falta de lugar en Hospital de Contingencia.

Foto: Vanessa Rodríguez

“Está colapsado el sistema del hospital integrado de Ayolas, es una constante, a veces hay lugar y enseguida se llena otra vez. Estamos conformando un equipo de primera respuesta para atender a los más de 10 pacientes con Covid-19 en sus casas, algunos con oxígeno. Ya no hay lugar para internarse, hay pacientes esperando un lugar”, expresó José Mutti, coordinador operativo del COE.

Mutti señaló también que la Universidad Nacional de Pilar (UNP) cedió uno de sus pabellones al hospital para que sea utilizado como albergue y que provean alimentos a los familiares con apoyo de los comerciantes de la comunidad y pequeños productores de la zona.

Lea más: Gobierno no pretende volver a fase 0, pero evalúa otras medidas para mitigar contagios de Covid-19

“La UNP cedió un pabellón que alberga a ocho personas. Todos los días se les entrega alimentos y hay una persona en el lugar que se encarga de cocinar. Las casas comerciales proveen los insumos y algunas familias nos proveen verduras, mientras que a la noche, los locales comerciales gastronómicos proveen para la cena y está todo organizado a través del COE”, explicó Mutti.

Asimismo, pidieron que el hospital integrado pase a ser hospital respiratorio para dar mayor respuesta a los pacientes a través del Instituto de Previsión Social (IPS).

Entérese más: Salud evaluará cantidad de vacunas y proyección poblacional para ampliar franja etaria

“Queremos que el hospital de Ayolas sea reconocido como hospital respiratorio, para que los análisis que se precisan se puedan hacer a través del IPS y que los medicamentos puedan ser proveídos vía gubernamental. La Gobernación va a proveer a través del Consejo Local de Salud para que se puedan adquirir medicamentos y se hacen colectas solidarias a través de nuestro banco de medicamentos. Así estamos luchando pidiendo a la gente que tome conciencia”, expresó Mutti.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.